El 20 de mayo vuelve el #GramofiiS en el Puerto de Asunción

El Gramo Fest + FiiS 2017 (#GramoFiiS) anunció su nueva fecha de realización, para el sábado 20 de mayo en el Puerto de Asunción. El evento busca conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la transformación social, económica y ambiental.

Image description
Image description

“Vuelve el ritmo social con más fuerza y hoy estamos más comprometidos en colaborar para crear una nueva realidad, que es más necesaria que nunca”, señaló Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab.

Las entradas anticipadas al evento, que mezclará música, charlas y ferias, tienen un costo de 35.000 guaraníes y están a la venta en todos los puntos de la RED UTS. En caso de adquirirlas en el día del evento tendrán un costo de 55.000 guaraníes.

Tanto las entradas asignadas gratuitamente, como las entradas adquiridas para la fecha anterior, que fue cancelada, tienen igual validez para el evento del 20 de mayo.

“La celebración empezará a las 15:00 horas y se extenderá hasta la madrugada. Habrá música en vivo con bandas como Kchiporros, la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra, Purahei Soul, Paiko, Kita Pena, Bohemia Urbana, Villagrán Bolaños, Anna Chase, Nico Vera y Radio Bolivia. Además, el evento reunirá a expositores nacionales e internacionales”, destacó la organización.

El Gramo Fest + FiiS 2017 es una alianza entre la plataforma de conversaciones Gramo y el Festival Internacional de Innovación Social (FiiS), que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), Sistema B Paraguay y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Por otra parte, los expositores confirmados son:

Jero Buman (Paraguay): realizador audiovisual e impulsor del proyecto #BiciSendaPy.

Berta Rojas (Paraguay): reconocida guitarrista del Paraguay.

Sofia Rojas (Paraguay):  ViceDirectora de CAMSAT, organización del Bañado Tacumbú.

Fercho Vallese y Eric Dijkhuis (Paraguay): fundadores de Po Paraguay, la organización sin fines de lucro que realiza prótesis de manos en 3D.

Bianca Soares y Palmira Mereles (Paraguay): jóvenes emprendedoras que implementan un modelo de innovación social sustentable en el Centro Educativo Mbarakaju.

Graciela Martínez (Paraguay): Historiadora de la gastronomía paraguaya.

Tina Alvarenga (Paraguay): reconocida líder social quien expondrá acerca del criadazgo en Paraguay.

Felipe Contreras (Chile): cofundador de Gulliver, empresa B,  que acelera los ecosistemas de innovación en ciudades y regiones.

Plus

Los principales aliados y organizadores del #GramofiiS contarán con espacios que ofrecerán distintas actividades para todo público: Puerto Abierto, con una zona de talleres y juegos didácticos educativos para niños y Techauka, con su tradicional feria de ciencias. Por su parte, Pandilla Guaraní estará activando con un espacio de obras colectivas entre artistas y público, animaciones visuales en vivo y feria de arte urbano; con respecto a la oferta gastronómica, la misma estará a cargo de Guarará y AMCHA. Artesanos expondrán sus productos en una Feria de Microemprendedores, y la Expo Sustentable ofrecerá un espacio con actividades y desafíos para promover la sustentabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)