El CEA organiza charla magistral con experto sobre la Encrucijada Agroambiental de Mercosur

El Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) organiza para este lunes 8 de julio una charla magistral denominada la Encrucijada Agroambiental de Mercosur, Luces y Sombras, a cargo del Dr. Ernesto Viglizzo, renombrado investigador y experto en el impacto ambiental de los sistemas productivos.

Image description

“Cada año en el marco de la Expo Internacional organizamos la ya tradicional noche CEA Itaú, donde presentamos a referentes nacionales o internacionales para profundizar sobre un tema específico de interés del sector ganadero. Este año nos complace poner sobre el escenario al Dr. Ernesto Viglizzo, un profesional de vasta experiencia y trayectoria, para atender un tema que preocupa actualmente al sector productivo: las  normativas de la Unión Europea”, explicó Alejandra Chamorro, gerente general del consorcio.

La profesional explicó que el Pacto Verde configura un nuevo escenario que condiciona el acceso de los países del Mercosur al mercado europeo, pues impone restricciones comerciales en cuanto al cambio de uso de la tierra, emisiones de carbono, trazabilidad ambiental, conservación del hábitat y la biodiversidad, entre otros.

“Este panorama proyecta tanto amenazas como oportunidades para nuestras exportaciones, ya que nuestros sistemas de producción presentan atributos deseables que favorecen su competitividad”, señaló. Aunque las exigencias ambientales del Pacto Verde de la UE se generalicen hacia otros países importadores de alimentos, en términos generales la región muestra tendencias ventajosas que fortalecerán en el futuro cercano su capacidad de colocación de sus alimentos en un mundo cuyas demandas aumentan.  

“En una primera etapa la charla el experto se va a centrar en presentar y explicar cuáles son las normativas que entrarán en vigor en el corto plazo, para que el público pueda tomar conocimiento y formar un criterio. A partir de ahí, Viglizzo nos presentará su visión, basada en su amplia experiencia como investigador, así como las perspectivas de la región sobre el tema”, agregó Chamorro.

Destacó que debemos estar muy orgullosos y seguros del sistema de producción del Paraguay. “Nuestra ganadería es extensiva, natural, sostenible, amigable con el medioambiente y la sociedad. Y es necesario que el sector público y privado trabajen juntos para la defensa de nuestros sistemas de producción, nuestras normativas, legislaciones e instituciones competentes. Es importante hacer pleno uso de nuestro derecho a seguir desarrollándonos como productores y proveedores de alimentos para el mundo”, remarcó Chamorro. 

El evento del lunes es de acceso libre y gratuito, y transmisión en vivo vía streaming a través de las redes sociales del CEA (Facebook live y canal de Youtube) y COPA TV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.