El futuro del análisis de muestras en Paraguay: FISC Group lanza el NIR ProxiMate

(Por LA) FISC Group, una empresa con más de 18 años en el mercado, reconocida por su compromiso con la excelencia y la tecnología de vanguardia en soluciones laboratoriales e industriales, ha dado un paso decisivo hacia el futuro del análisis de muestras con el lanzamiento del NIR ProxiMate.

Image description

Este equipo innovador, ofrece una combinación única de robustez, facilidad de uso y versatilidad, diseñado para enfrentar cualquier desafío en condiciones adversas. Con su avanzada tecnología y diseño compacto, el NIR ProxiMate promete revolucionar la forma en que se realizan los análisis, haciendo posible obtener resultados precisos en tiempo récord y adaptándose a diversas necesidades del mercado paraguayo.

Patrick Ayala, director de FISC Group, subrayó la importancia de este lanzamiento. "En FISC Group, nos aseguramos de que cada inversión sea óptima y lleve a tu proyecto al siguiente nivel. Con el NIR ProxiMate, estamos llevando el futuro del análisis de muestras a Paraguay”, dijo.

El NIR ProxiMate es el nuevo estándar en análisis de muestras, destacando por su robustez y facilidad de uso. Con una carcasa de acero inoxidable y un nivel de protección IP69, el equipo está diseñado para resistir condiciones adversas como agua y polvo. Su diseño compacto y portátil permite su uso en cualquier entorno, sin importar la temperatura o la humedad, lo que lo convierte en una herramienta ideal para el clima variable de Paraguay.

Patrick destacó que la facilidad de uso es una de las principales ventajas del NIR ProxiMate. Con una PC integrada y una pantalla táctil, realizar análisis de múltiples parámetros es tan sencillo como enviar un mensaje de WhatsApp. Por otro lado, “gracias a su software intuitivo AutoCal, calibrar el equipo es un proceso rápido y accesible, lo que permite obtener resultados en tan solo 15 segundos, en comparación con las 4 a 6 horas requeridas por métodos tradicionales”, agregó el director.

La versatilidad del equipo lo hace adecuado para analizar una amplia gama de muestras, desde alimentos hasta biocombustibles. Su capacidad para proporcionar respuestas rápidas y precisas no solo optimiza el tiempo, sino que también genera importantes beneficios económicos.

FISC Group ha lanzado una campaña para mostrar la facilidad de uso del equipo suizo y ha obtenido una excelente receptividad en redes sociales. "Nuestro objetivo es destacar lo innovador y disruptivo de este equipo en el mercado. Queremos que los clientes vean por sí mismos cómo el NIR ProxiMate puede transformar su análisis de muestras", comentó Patrick.

La campaña de FISC Group se enfoca en el rubro de alimentos, como lácteos, carne y azúcar, aunque el equipo también es aplicable para suelos y fertilizantes. Patrick mencionó que la empresa ofrece demostraciones personalizadas sin compromiso, evaluando el perfil del cliente para garantizar la mejor experiencia de compra posible.

Con su enfoque en la innovación y el servicio postventa certificado por la fábrica, FISC Group continúa marcando la pauta en el mercado, demostrando que, como dice el slogan de su nueva campaña, en el análisis de muestras, "¡No Hay Con Qué Darle!"

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.