El mejor momento para invertir es ahora, pero tiene que ser una apuesta inteligente

El que desea invertir debe considerar el contexto económico del momento en el que hará una inversión, luego ver las opciones más viables para invertir en algún producto o rubro específico, y no olvidarse de analizar los riesgos que se asumen, así como el plazo para el retorno y la cantidad de capital se inyectará en un proyecto, según Francisco Gómez, CEO de Fortaleza. Al mismo tiempo, consideró que el momento de invertir es ahora, porque existen opciones que se adaptan a todos los bolsillos.

Image description

“Al momento de invertir, lo mejor es diversificar el capital en distintos proyectos (de ser posible), así no se asume un riesgo colosal en un proyecto que puede resultar o no, y en el caso que funcionen las distintas inversiones, ese capital genera buena rentabilidad y se cumple con el objetivo inicial de una inversión”, indicó.

El sector inmobiliario es uno de los mejores rubros para invertir y esto se refleja en el crecimiento abismal que tuvo en las últimas décadas, de acuerdo con Gómez. No obstante, este sector requiere de una inversión planificada con retornos más enfocados a mediano o largo plazo, considerando los tiempos de construcción de los inmuebles.

“Al invertir en el sector inmobiliario tenés a favor el déficit habitacional, que resguarda ese capital invertido y genera retornos interesantes”, recordó.

En este aspecto, Gómez destacó que los pilares de inversión que ofrecen en Fortaleza son la seguridad de elegir a un sistema comprobado y con muchos años de vigencia, además de estar entrando a un sector con mucho potencial de crecimiento y estable en cuanto a los rendimientos financieros.

“El mejor momento para invertir es ahora mismo, tal vez existen motivos para no hacerlo, pero también al poder invertir en un proyecto importante, con una cuota súper accesible, se vuelve mucho más favorable todo”, señaló.

Igualmente explicó que hay que ser cautos al momento de invertir, y que esto es más fácil en la actualidad, “porque nos encontramos en un momento en el que tenemos información precisa y a mano en todo momento”, añadió.

“Es preciso considerar las alternativas relacionadas con la rentabilidad y no solamente a las opciones que nos gustan a nosotros, porque muchas veces no somos el parámetro más preciso de las necesidades reales del mercado”, culminó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.