El sector metalúrgico confía en que las licitaciones de torres de alta tensión impulsen su actividad este año

Carlos Perasso, secretario del Centro de Industriales Metalúrgicos y director de Itarendy SA, expresó su esperanza ante la posibilidad de que nuevas licitaciones de torres de alta tensión beneficien al sector metalúrgico paraguayo. Según Perasso, el gobierno manifestó su intención de apoyar a la industria nacional, lo que podría generar un impacto positivo en la economía local.  

Image description

"Estamos esperanzados, aunque de la esperanza no se vive, pero tenemos expectativas", afirmó Perasso. Comentó que se están preparando dos licitaciones para torres de alta tensión, las cuales, según la propuesta gubernamental, serían concedidas en un 100% a empresas paraguayas. Este movimiento no solo dinamizaría el sector metalúrgico, sino que también tendría un efecto derrame en otros sectores de la economía.  

Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. Perasso señaló que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo financiador que trabaja con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), no permite establecer preferencias hacia empresas locales. "En su momento, conversamos con varios organismos multilaterales. Si bien algunos ponen restricciones, estas pueden soslayarse si existe una política de Estado clara de apoyo a la industria nacional", explicó.  

Mientras tanto, Itarendy SA continúa fortaleciendo su presencia en mercados internacionales. La empresa exporta electrodos y alambres para soldadura de arco eléctrico a Argentina y Chile, mercados que le brindan un sustento considerable. "Mantener nuestra oferta abierta a países de afuera nos permite navegar entre la incertidumbre del mercado local", destacó Perasso.  

Chile, en particular, se convirtió en un mercado recurrente para la empresa paraguaya. "Hace 15 años como mínimo que exportamos a Chile. Es un país con una industria importante, pero abierto a la competencia extranjera", comentó. A diferencia de Paraguay, Chile cuenta con acuerdos de libre comercio, como el firmado con China, y una salida al mar que facilita su inserción en el comercio global.  

En Argentina, Itarendy SA ha encontrado un nicho para sus productos, lo que le ha permitido mantener un flujo constante de producción. "Una empresa no puede parar de producir", afirmó Perasso, subrayando la importancia de diversificar mercados para garantizar la sostenibilidad.  

A nivel local, las expectativas están puestas en las próximas licitaciones y en la voluntad del gobierno de promover la industria nacional. "Quedó firme lo que dijo el gobierno sobre apoyar a la industria local. Las firmas deben presentarse esta semana, y esperamos que se concrete", concluyó Perasso.  

Mientras tanto, el sector metalúrgico paraguayo sigue demostrando su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado internacional, consolidándose como un actor relevante en la economía del país. Con un enfoque en la innovación y la expansión de mercados, empresas como Itarendy SA buscan crecer en un contexto global cada vez más competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.