Emiten acciones por valor de G. 20.000 millones

En la semana, la firma LCR Saeca emitió acciones preferidas por valor de G. 20.000 millones, con un rendimiento anual del 15%. Esta colocación se alinea al objetivo de ampliar el capital de la misma, en hasta G. 120.000 millones.

Image description
Image description

“El objetivo es fortalecer el patrimonio y de esa manera cumplir con nuestro plan de negocios de consolidación, expansión y crecimiento. Hemos determinado varias oportunidades que agregan mucho valor a la empresa y al mercado”, dijo Luis Montanaro, presidente de LCR Saeca.

Comentó que constantemente emiten bonos corporativos en plazos de entre 3 a 10 años, a tasas competitivas para el mercado financiero. El monto de las emisiones siempre depende de la coyuntura, de las tasas y de los fundamentos de mercado.

“Adicionalmente, este año queremos sacar un instrumento innovador al mercado bursátil que podría dinamizar aún más el mercado”, adelantó.

Resaltó que les atrae el mercado bursátil por los plazos, las tasas, y la posibilidad de planificar con más tranquilidad, a diferencia de los plazos tradicionales del sistema financiero.

Con esta emisión, el patrimonio de la compañía pasaría de G. 67.000 millones a G. 87.000 millones, lo que sin duda la coloca cerca de su meta financiera proyectada.

Desaceleración

Si bien notan una desaceleración, aún no está afectando a sus planes de largo plazo, refirió el directivo. A la par, señaló que por lo pronto la situación la administran como una coyuntura propia del cambio de gobierno.

“El plan financiero de la compañía constantemente considera varios escenarios para así tomar mejores decisiones y, en función de los riesgos, tratamos siempre de mitigar con las variables bajo nuestro control. Intentamos ver las oportunidades que surgen y somos optimistas, esperamos que esta situación mejore en poco tiempo”, acotó.

Proyecciones

Para este 2019 tienen una previsión de crecimiento de entre 10 y 20% en las empresas del grupo.

“No vemos aún fundamentos para crecer considerablemente en algunos negocios vinculados con el consumo, pero sí vemos oportunidades en los créditos para atender a sectores productivos, ahí vemos muchas oportunidades de crecimiento con nuestra unidad de negocios FINCO”, aseguró.  

Grupo

“Somos una sola empresa, LCR Saeca, que a su vez tiene unidades de negocio controladas operativamente por LCR e inversiones que tienen su administración en forma independiente”, concluyó.

Las unidades de negocio son:

Stilo: venta de electrodomésticos a funcionarios públicos con cobranza por débito automático.

Electro Hogar: venta de electrodomésticos en general, con todos los medios de pago.

CrediClub: préstamos personales y tarjetas prepagas y de crédito.

FINCO: préstamos a empresas o corporaciones.

Las inversiones están en:

CODISA/DST: inversiones en desarrollos de TI (tecnologías de la información).

AIPOTA: red de franquicia en fase de desarrollo.

BICSA: buró de informaciones comerciales - central de información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).