Enchufados en la movilidad ecoamigable: Master Bus proyecta entregar en 2026 primer bus eléctrico paraguayo

(Por BR) La empresa taiwanesa Master Bus, que invertirá US$ 30 millones para la construcción de la primera planta de fabricación y montaje de buses eléctricos, promete iniciar la producción de buses en el 2026 y tener lista la primera unidad ese mismo año.

Image description

La planta para buses eléctricos que proyecta Master Bus se instalaría a mediados del 2025 en el departamento Central o en Alto Paraná. La empresa espera iniciar la producción y entregar el primer colectivo eléctrico hecho en Paraguay en el 2026. “Este será un paso significativo para reformar el sistema de transporte público paraguayo, que generará al mismo tiempo unos 2.600 puestos de trabajo” indicó Lorena Méndez, viceministra de Industria y Comercio.

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, firmó el pasado martes un acuerdo con la empresa taiwanesa con el objetivo de impactar tanto en la demanda interna de autobuses fabricados en Paraguay como también exportar autobuses eléctricos y talentos a otros países del Mercosur. Master Bus proporcionará además este año 14 oportunidades de pasantías para jóvenes paraguayos que estudian en la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay. 

“La idea de una planta de buses eléctricos en Paraguay representa la introducción de nueva tecnología, formación técnica, generación de empleos y desarrollo de proveedores y servicios relacionados, como centros de recarga y sistemas de gestión de baterías. La empresa considera abastecer el mercado interno y la exportación. Además, la electromovilidad está ganando terreno en el país con proyectos de cargadores, bicicletas y scooters eléctricos” destacó Méndez.

Cabe mencionar que Paraguay actualmente gasta alrededor de US$ 100 millones al año en la importación de diésel para el transporte público, lo que se verá reducido con la fabricación local de unidades movidas a electricidad.

Asimismo, desde el MIC informaron que se aprovechará la matriz energética nacional promoviendo el uso de energía limpia y renovable. “La llegada de Master Bus al país impulsará el desarrollo de tecnología en el sector de la electromovilidad en Paraguay. Este proyecto, que operará bajo los más altos estándares tecnológicos, cumple con un anhelo largamente acariciado por el país”, destacó a su vez el secretario de Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.