Entrevista a Julio Ferrari, gerente general del Grupo Byspania

Al hablar de crecimiento empresarial, la definición exacta sería el proceso de mejora de una compañía que la impulsa a alcanzar determinados objetivos establecidos. Partiendo de esta base, nos interesó desde el primer momento saber cómo se dio la alianza entre dos emblemas corporativos de renombre en Paraguay, como lo son el Grupo Byspania y Paraguay Trade Fair, más conocido como PTF.

Image description

Como ya mencionamos en el titular, el máximo directivo de Byspania estuvo respondiendo cada una de nuestras preguntas acerca de la alianza reciente, de los emprendimientos en su torre del World Trade Center, y otras cosas.

Nuevo Business Center

“En el plan de negocios se consideró fundamental complementar los servicios de la Torre 1 del World Trade Center Asunción, y tener a disposición un lugar exclusivo, moderno y equipado para desarrollar eventos corporativos, capacitaciones y reuniones de accionistas con diversas opciones de alquiler por día, semana o mes.

Concretar estas reuniones en sus propios pisos u oficinas –los locatarios-, significa una gran inversión, no solo en el alquiler mensual por los m2 que deben destinar a las salas, sino por la inversión en equipamiento de los salones auditorios y oficinas de reuniones.

Es por eso que consideramos como prioridad -luego de invertir en la compra de la Torre 1-, complementar la oferta con la habilitación de un Business Center, un restaurante y tener suficiente estacionamiento -parking comercial- para que los clientes o visitantes tengan una experiencia de primer nivel”

Espacios del BYSPANIA PTF Business

"La primera etapa del proyecto cuenta con 2 salones auditorios para  60 personas cada uno o unificado para 120 personas, 2 salas de reuniones de 8 y 12 personas y 3 oficinas gerenciales. A esto sumamos un área de coffee break para el esparcimiento y descanso durante las actividades y el restaurant Luna 21 Rooftop Asunción, en los pisos 21 y 22. Este último brinda espacios para desayunos, almuerzos y cenas, y además tiene salones privados para reuniones más íntimas, con la opción de acceder a una amplia terraza, que es un complemento esencial para los recesos y after office de las actividades.

Por otra parte, el BYSPANIA PTF pone a disposición de sus clientes un servicio integral, que incluye catering de primer nivel, full equipamiento -audio, proyectores, sonido, wifi-, parking comercial con mucho espacio, asesoramiento, montaje y coordinación del evento, con un staff altamente calificado.

Alianza con PTF

“El Grupo Byspania y Paraguay Trade Fairs realizaron una alianza estratégica para crear este nuevo espacio de actividades corporativas, innovador y funcional, adaptado a las necesidades actuales de los altos ejecutivos que estén instalados o no en el importante complejo corporativo.

Byspania es propietario de la Torre 1 y Parking Comercial del World Trade Center Asunción, entre otros importantes inmuebles en Asunción y el interior del país. Es un grupo empresarial con experiencia en desarrollo y administración de inmuebles, oficinas corporativas, centros comerciales y negocios gastronómicos y PTF es una empresa paraguaya con gran experiencia en formación ejecutiva, que busca ampliar la visión de negocios de los profesionales”.

Actividades realizadas en el Business Center

“Es un espacio pensado para clientes corporativos nacionales e internacionales, cámaras de comercio, gremios y organizaciones públicas y privadas, universidades, escuelas de negocios, y todo público que desee utilizar nuestras instalaciones como una extensión de sus oficinas u organizaciones. También para realizar seminarios, capacitaciones o simplemente tener una jornada diferente fuera del entorno diario de trabajo”.

Demanda vs oferta

“Consideramos que si bien existe una demanda de este tipo de espacios en el mercado, nosotros vamos a generar una mayor demanda, demostrando que nuestro Business Center brinda soluciones indispensables para las empresas o instituciones.

Nosotros brindamos un servicio integral de alquiler del espacio totalmente equipado así como el catering de comidas y bebidas, y estacionamiento en el Parking Comercial, con el respaldo de un gran equipo de profesionales presentes en cada etapa -antes, durante y después del evento-.

De esta forma, las empresas no deberán preocuparse en contratar la totalidad de estos servicios con diferentes prestadores, ya que aquí los encontrarán todos, y por supuesto, también soluciones. Solo deben venir a vivir la experiencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.