Espacio compartido: La Fernetería ya espera al público asunceno en el Rooftop delSol

En el Rooftop delSol, en el corazón de una zona gastronómica destacada dentro de delSol Shopping & Lifestyle, abrió La Fernetería, el bar & eatery más emblemático de Buenos Aires. Y en un espacio exclusivo se suma la presencia del nuevo bar tap de Sacramento Brewing Co. Estas marcas desembarcan de la mano de Grupo Cinco, el mayor holding de entretenimiento del país.

Image description

Desde este viernes 21 de junio, La Fernetería marca un hito con la inauguración oficial de este icónico bar & eatery en Asunción. Abrirá todos los días desde las 10:00 y ofrecerá una experiencia nocturna los jueves, viernes y sábados con DJs invitados que se encargarán de prolongar las noches. Además, en un espacio exclusivo, se suma Sacramento Brewing Co. con sus premiadas creaciones para el maridaje perfecto de los amantes de la cerveza artesanal.

La Fernetería es una franquicia ya posicionada, un restaurante bar emblemático de Buenos Aires, con dos sucursales activas y próxima a abrir otra en Miami. Es para un público muy diverso: ABC1, porque estamos en delSol. Tenemos una variedad de menús, desayunos, brunch, almuerzo, after office, merienda, cena; es también para un público familiar, grupos de amigos, dependiendo del día”, explicó Lorena Pereira, brand manager de La Fernetería Asunción.

El restaurante bar está ubicado en una superficie de 500 m2 con capacidad para 250 personas sentadas. “Y si se trata de un evento más distendido, pueden entrar más personas. Además, tenemos dos VIPs muy importantes, para eventos para ejecutivos”, agregó.

¿Qué van a encontrar quienes acudan a La Fernetería? “Lo que la gente busca en Buenos Aires es la comida, pero también son muy renombrados los tragos; y acá queremos hacer lo mismo con nuestras propias variaciones, cosas muy nuestras que combinamos, pero respetando lo que ofrece la franquicia”, apuntó.

La asistencia es mediante reservas, y la apertura es a partir de las 10:00, de domingo a miércoles hasta las 2:00. “Jueves, viernes y sábado tenemos DJ; podés venir después de un after office, cenar y, más tarde, bailar”, invitó Lorena.

Quizás te interese leer: Brindemos: La Ferneteria llega a delSol de la mano de Grupo Cinco (y se suma Sacramento)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.