Espacio natural: Artemera abrió su sexta tienda en Shopping Mariscal (establecieron alianza con Fundación Moisés Bertoni)

Artemera abrió su sexto local ubicado en el Shopping Mariscal, un espacio inmersivo inspirado en la naturaleza denominado El bosque Artemera. A través de la creatividad la firma busca generar una toma de conciencia ambiental y proteger nuestros bosques.

Image description

Dos guacamayos azules con las alas desplegadas dan la bienvenida, en tanto los carayás descansan en los árboles situados dentro de la tienda, así como otras especies que se esconden en todos los rincones de este pintoresco espacio, todos ellos tallados a mano por el maestro artesano Néstor Portillo, para dar vida a esta selva tropical. El espacio temático está inspirado en la naturaleza que Artemera proyecta en sus diseños, promoviendo la fauna y flora del Paraguay.

Luciana Abente, propietaria de la empresa, comentó que esta vine creciendo sostenidamente desde su apertura el 12 de noviembre del 2016. “Pasamos por numerosas dificultades, desafíos y buenos momentos. Tenemos mucha expectativa en este aniversario número siete, donde aparte de inaugurar esta tienda vamos a introducir muchas novedades en el marco de la sostenibilidad, que es importantísimo”, expresó.

La empresaria remarcó que el valor agregado de Artemera son los diseños, ya que son elaborados por artistas locales e internacionales, que suman más de 25 desde que comenzó y en la actualidad ya cuentan con tres artistas fijos.

“Las estampas son lo más representativo y lo más propio, aparte de que como empresa somos responsables a nivel laboral, todas las prendas están creadas en Paraguay, y también trabajamos en la parte de sostenibilidad”, expuso Abente. También anunció que en noviembre lanzarán prendas de fibras naturales del Brasil. Actualmente elaboran prendas de poliéster importado.

“A nivel de facturación también venimos creciendo sostenidamente. Aparte de introducir una amplia gama de tejidos sostenibles, la empresa está camino a convertirse en Empresa B, lo cual es una certificación que demuestra todos los procesos internos que utilizamos”, dijo.

A su vez, destacó la revalorización de la marca hacia la cultura paraguaya, mediante esculturas y tallados a mano dentro del local. Entre estos elementos mencionó a las bolsas de karanda´y, hechas por artesanas de Limpio.

“En todos los aspectos consideramos a la sostenibilidad para generar cambio en la medida que se pueda. Nos encantaría a futuro acceder a otros mercados. Artemera es una marca que llama mucho la atención de clientes de todas partes del mundo”, contó.

Apuntó que están contentos con el posicionamiento en el mercado local y con miras a crecer más. En el interior están presentes, a través de mayoristas, en Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo.

Por otra parte, aunque están enfocados en indumentaria femenina, también tienen interés en incursionar en el segmento de ropa para niños y niñas. Asimismo, la marca estableció una alianza con la fundación Moisés Bertoni, a fin de trabajar conjuntamente en el Programa de Enriquecimiento de Bosques, a través del cual se realizan plantaciones de especies nativas en propiedades contiguas a la reserva natural del bosque Mbaracayú.

Estas plantaciones apoyan la conservación de la reserva y contribuyen al mantenimiento de corredores biológicos importantes para el tránsito de especies, además de asegurar la provisión de servicios ecosistémicos, tales como la captura de carbono, la recarga de acuíferos, la regulación del microclima.

El nuevo local se sitúa en el primer nivel del bloque A del Shopping Mariscal, donde se podrán encontrar las últimas colecciones de Artemera, como sus auténticas blusas que dieron origen a la marca, una variedad de vestidos, pantalones, accesorios, todas fabricadas en nuestro país. La empresa paraguaya cuenta con más de 50 colaboradores y seis tiendas en Asunción, Luque, San Lorenzo, Lambaré y Fernando de la Mora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)