¿Estás buscando incrementar la productividad de tu empresa?

Logicalis Latin América es un proveedor de servicios y soluciones de tecnología de información y comunicación en América Latina con operaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Image description

La empresa cuenta con 800 clientes, incluyendo compañías de telecomunicaciones, mercado corporativo y el sector público, además de un equipo de alrededor de 1500 profesionales distribuidos en 9 países de América Latina, una región en la que factura aproximadamente USD 556 millones por año.

Según datos del Instituto Gartner, el año pasado se adquirieron globalmente más de 1,6 millones de dispositivos móviles inteligentes, de los cuales dos tercios son smartphone. En este marco, Logicalis Latin América, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), presentó su aplicación Dáblio, una solución de automatización de equipos de campo que permite controlar y automatizar actividades externas aprovechando al máximo las funcionalidades de los dispositivos móviles.

MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA

Asegurar soluciones de movilidad en las organizaciones es clave para incrementar la productividad. El desafío que tienen las áreas de sistemas de las empresas es controlar estos dispositivos, maximizar su uso y confiar en la información obtenida con estas herramientas. La aplicación Dáblio está basada en la nube permite controlar y automatizar las actividades que los técnicos realizan en campo para aprovechar al máximo las funcionalidades de los móviles.

“Esta solución surgió de una necesidad identificada en proyectos internos y luego comprobamos que esta problemática es común en todas las empresas. La dificultad en la localización y trazabilidad de los técnicos, el control de la rutina de sus actividades y la falta de estandarización de las documentaciones recibidas fueron los principales puntos que impulsaron la creación de un producto que aprovechara las ventajas de la movilidad”, afirmó Mauricio Suga, director de Tecnología de Logicalis.

IDEAL PARA CUALQUIER RUBRO

La solución se adapta a los procesos y flujos de trabajo de cada cliente, sin importar su industria. Cuando se abre un incidente en la plataforma se envía inmediatamente al técnico de campo que empieza el servicio de atención. De manera centralizada se tiene un status de cada etapa de la actividad realizada por el técnico, desde la aprobación hasta el trayecto realizado al lugar de atención, fotos e información del proceso. Al finalizar, la orden de trabajo queda registrada en un informe estandarizado de la ejecución de la tarea de punta a punta.

“Nuestro objetivo es nutrir al técnico de campo con herramientas que agilicen su trabajo y que permita incluir documentación de respaldo. A su vez, el uso de tecnologías como comunicación por video, lectores de código QR y en un futuro la realidad ampliada e IoT, tienen el potencial para realmente transformar este tipo de trabajo”, comentó Suga.

FUNCIONA TANTO ONLINE COMO OFFLINE

A diferencia de la mayoría de las soluciones existentes en el mercado, Dáblio funciona tanto en modo online como offline, asegurando la actualización del sistema de gestión también con la información de actividades realizadas fuera de áreas de cobertura. Además de esto, su formato de desarrollo totalmente modular permite la expansión de sus funcionalidades gradualmente, al igual que la flexibilidad en su modelo de comercialización.

Logicalis Latin América es una empresa conjunta entre el grupo brasileño Promon y Logicalis, proveedor internacional de servicios y soluciones TIC, con presencia en Europa, América del Norte, América Latina, Asia y Oceanía. Más información: www.la.logicalis.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)