Este año no se cena: restaurantes reportan nulas reservas para celebraciones corporativas

Para las empresas era costumbre organizar una cena al final del año para agasajar a sus colaboradores y en muchos casos los restaurantes eran los elegidos. Hablamos en pasado porque este año es la excepción, según el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, teniendo en cuenta que hasta el momento las reservas para celebraciones corporativas son prácticamente nulas. 

Image description

“Diciembre suele ser bueno para nosotros, en gran medida porque se organizan muchos eventos para empresas y cooperativas, que en muchos casos solicitaban la exclusividad de los locales. Sin embargo, este año observamos que no podremos contar con ese negocio”, agregó Gayet, quien además señaló que uno de los factores que impide que las cenas de fin de año sean rentables es la cantidad de comensales que pueden recibir, puesto que los locales gastronómicos están trabajando con el 50% de las mesas habilitadas.

Por otra parte, el titular manifestó que muchas empresas que solían organizar sus cenas de fin de año en los locales gastronómicos hoy no cuentan con dinero para hacer una reservación grande como estaban habituados. “Perdimos completamente este negocio este fin de año y tampoco se encontró una alternativa para paliar la pérdida”, admitió.

Asimismo, Gayet añadió que conversó con muchos empresarios quienes le comentaron que para compensar la cena de fin de año regalaron canastas navideñas más cargadas, lo cual no representa ningún tipo de ingreso al rubro gastronómico. En cuanto a la situación actual del rubro, el titular mencionó que en promedio los restaurantes están facturando 40% de lo que registraban antes de la pandemia.

Entretanto, recordó que cuando se flexibilizó la cuarentena los restaurantes mantenían su facturación en un 15% de su nivel habitual, por lo cual, al contrastar con diciembre, se registra un leve aumento. “Hoy trabajamos con la mitad de las mesas que dispone cada local y aún no se están llenando. Las nuevas restricciones no afectaron al rubro gastronómico directamente, aunque muchos de los locales son proveedores de eventos”, dijo.

Según Gayet, tras la decisión del Ministerio de Salud de mantener los eventos con un máximo de 100 personas y limitar el horario a cuatro horas, muchos clientes decidieron cancelar sus celebraciones y exigieron a los proveedores la devolución del anticipo del 50%. Para Gayet, esta decisión representó “otro golpe al rubro porque muchos ya utilizan los anticipos para la organización de eventos y en cierta forma perjudican a los restaurantes que se encargan del catering”, afirmó.

Descuento del 5% del IVA

“La reducción del IVA de 10% a 5% no se da porque al realizar todas las operaciones nos damos cuenta de que el descuento está un poco por debajo del 4%. Esto ocurre porque no se grava el 5%, sino que llevamos la mitad de la facturación a exentas”, explicó Gayet, sobre el decreto que busca flexibilizar la carga impositiva al consumidor final de los restaurantes.

De todas maneras, Gayet opinó que representa un beneficio positivo para el negocio y consideró que para que el beneficio sea realmente del 5% se debe modificar el IVA por ley. La medida fue solicitada por el gremio hace unos meses, pero en setiembre el Ejecutivo vetó el proyecto y la semana pasada Diputados ratificó su decisión al aceptar el veto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.