Federico Esmite: “Certificaciones permiten a empresas demostrar compromiso con la calidad y la seguridad”

(Por BR) La implementación de normas internacionales, como las ISO de gestión de calidad y seguridad, impulsa la competitividad de las empresas paraguayas al mejorar su desempeño y productividad. Federico Esmite, brand manager de FCR Certifica Paraguay destacó la adopción de estas normas, y mencionó los desafíos que enfrentan las empresas durante el proceso de certificación.

Image description

Las adopciones de las normas internacionales tienen un impacto significativamente positivo en la competitividad de las empresas paraguayas, y si bien no existe una medición específica del impacto directo, la sistematización, documentación y control de procesos que implica la implementación de normas -como las ISO de gestión de calidad, medioambiente, seguridad y salud ocupacional, eficiencia energética e inocuidad alimentaria- genera mejoras en el desempeño, la productividad y la competitividad de las empresas que las adoptan.

Estas normas internacionales son implementadas por cientos de miles de empresas en todo el mundo. Son normas amplias que tienen detrás la misma filosofía y estructura, y son aplicables a cualquier tamaño de empresa, desde pymes a grandes corporaciones.

Al respecto Federico Esmite, brand manager de FCR Certifica Paraguay comentó que “en general todas las empresas que identifican claramente la necesidad de implementar las normas ISO, logran hacer ese proceso en forma correcta en un corto tiempo y luego certifican con un organismo como FCR. “Las auditorías internas y externas anuales aseguran a la empresa mantener y mejorar el estándar de trabajo con el correr de los años”, señaló.

Las certificaciones son una herramienta poderosa que permite a las empresas demostrar a terceros su compromiso con la calidad, la seguridad, la responsabilidad ambiental y otras áreas importantes.

En cuanto a los desafíos Esmite mencionó que implementar una norma ISO y obtener la certificación correspondiente no es un proceso sencillo. “Las empresas paraguayas enfrentan diversos desafíos para cumplir con estos estándares internacionales”, afirmó.

¿Cómo se inicia el proceso de certificación?

El proceso de certificación suele comenzar con una evaluación interna de la empresa para identificar las áreas en las que necesita mejorar para cumplir con los estándares de la certificación deseada.

Luego, la empresa debe implementar las medidas necesarias para cumplir con estos estándares. Finalmente, la empresa contrata a un organismo auditor independiente para que realice una evaluación externa y, si la empresa cumple con los requisitos, le otorgue la certificación.

Asimismo, destacó el número de empresas que cuentan con certificación en Paraguay que según el último Survey publicado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO), en Paraguay existen ISO 9001 Sistemas de gestión de calidad, 442 empresas; ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental, 32; ISO 22000 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos, 12; ISO 27001 Sistemas de gestión de la seguridad de la información, 2; ISO 45001 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 12.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.