Fiebre electrónica: Nissei cerró el Black Friday con 30% de incremento en consultas e interacción

Nissei recibió mucha interacción de compradores en el pasado Black Friday, tanto en Asunción como Ciudad del Este, de manera física y virtual. La afluencia de clientes tuvo un crecimiento interanual del 15%

Image description

Julieta Arce, gerente de marketing de Nissei, informó que el Black Friday de este año arrojó números positivos al compararlo con los del año pasado. “La afluencia de clientes en nuestras tiendas físicas aumentó más del 15% en comparación con el año pasado. Además, la cantidad de interacciones y consultas en línea también tuvo un incremento que superó el 30% en relación al 2022”, afirmó.

Destacó que los resultados positivos no se limitaron a un canal de ventas en particular, ya que todos los canales se beneficiaron con el impacto positivo de esta fiesta de descuentos tan esperada anualmente. Esto incluye tanto las ventas en tiendas físicas como en línea, lo que indica que la estrategia integral de Black Friday fue un éxito en todos los aspectos.

En cuanto al e-commerce expresó que actualmente ofrecen cerca de 30.000 artículos. Esta amplia gama de productos abarca diversas categorías y se compone de una combinación de artículos que están disponibles de manera tradicional en el inventario, así como líneas exclusivas que ofrecen a través de la modalidad de dropshipping.

“Estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes y en asegurarnos de que puedan encontrar una amplia variedad de productos para satisfacer sus necesidades y preferencias. Por lo tanto, continuamos expandiendo y actualizando constantemente nuestro catálogo online para ofrecer la mejor experiencia de compra con el envío más rápido del Paraguay”, aseguró.

Cabe resaltar que Nissei emplea a un significativo número de personas tanto directa como indirectamente para asegurar el funcionamiento eficiente de las operaciones. “En lo que respecta a nuestros empleados directos, actualmente contamos con más de 500 colaboradores. La mayoría de estos empleados están distribuidos principalmente en nuestras tiendas”, contó.

Al mismo tiempo, también generan empleo de manera indirecta a través de la cadena de suministro y otras relaciones comerciales. “Trabajamos con diversos proveedores y socios comerciales, lo que contribuye a la generación de empleo en diferentes sectores y áreas relacionadas con nuestras operaciones”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.