Glam Session Vol. 2: el networking enfocado en el crecimiento, la conexión y el aprendizaje

(Por BR) El Glam Session Vol. 2 es un evento de gran envergadura enfocado en el networking, la capacitación profesional y el desarrollo personal. Achu Ghiglione y Victoria Añazco, organizadoras del encuentro, comentaron a InfoNegocios que este encuentro está dirigido a profesionales independientes, dueños de negocios, emprendedores, ejecutivos y personas interesadas en transitar hacia el mundo emprendedor.

Image description

"La particularidad de este evento reside en su capacidad para combinar una experiencia vivencial e inmersiva con la enseñanza de técnicas y estrategias aplicables de forma inmediata, dentro de un entorno exclusivo y dinámico”, indicó Ghiglione.

Durante el evento, se espera que los asistentes logren aprovechar al máximo las oportunidades de networking, se inspiren en las historias de otros profesionales y establezcan conexiones valiosas que impulsen sus negocios o carreras. “El enfoque del evento no solo está orientado al aprendizaje de herramientas técnicas, sino también a la transformación de la mentalidad y el fortalecimiento de las habilidades sociales”, afirmó Añazco.

En cuanto a la dinámica del evento, está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia transformadora a través de tres momentos clave:

Networking y experiencias de conexión

La jornada comenzará con dinámicas específicas orientadas a romper el hielo y fomentar la creación de relaciones auténticas entre los participantes. Estas dinámicas están pensadas para facilitar la interacción y permitir que los asistentes descubran intereses comunes, lo que incrementa la posibilidad de generar alianzas estratégicas.

A diferencia de otros eventos donde el networking es un aspecto secundario, aquí buscan posicionarlo como un componente fundamental para que los asistentes aprovechen al máximo los vínculos, lo cual está cuidadosamente planificado desde el inicio del evento.

Capacitaciones inspiradoras

Primera sesión: “Imagen, Decisión y Acción”, liderada por Ghiglione. Esta sesión se enfocará en la comunicación no verbal y la proyección de una imagen alineada con los valores personales y profesionales. Achu, especialista en imagen, enseñará a los participantes cómo su imagen personal puede ser una poderosa herramienta de liderazgo y credibilidad, tanto en entornos empresariales como en interacciones sociales. A través de esta sesión, los participantes aprenderán a proyectar confianza y profesionalismo, obteniendo herramientas prácticas que podrán implementar de inmediato para mejorar su presencia y estilo de comunicación.

Segunda sesión: “Estrategias Exitosas para el Cierre del Año y la Planificación 2025”, dirigida por Añazco, coach empresarial certificada y especialista en transformación y liderazgo. En esta charla, Añazco proporcionará técnicas y estrategias clave para cerrar el año con éxito y establecer una planificación sólida y efectiva para 2025. Esta sesión estará centrada en ofrecer herramientas de gestión de proyectos, ayudando a los participantes a desarrollar un enfoque estratégico que promueva un crecimiento sostenible tanto en sus negocios como en sus carreras. A lo largo de esta sesión, los asistentes aprenderán a gestionar de manera eficiente sus objetivos y recursos, lo que les permitirá afrontar los retos futuros con mayor claridad y determinación.

Cierre con sorpresas y sorteos

El evento culminará con un momento de celebración que incluirá sorteos de estadías en el exterior y regalos de los patrocinadores. Este cierre busca reforzar el sentimiento de comunidad que se habrá cultivado durante el evento, creando una atmósfera de entusiasmo y gratitud entre los asistentes.

Los sorteos, además de agregar un toque de emoción, simbolizan el apoyo mutuo y el espíritu colaborativo que caracteriza al evento, dejando a los participantes con una experiencia memorable, más allá del aprendizaje académico y las conexiones formales.

Por otro lado, el impacto que esperan generar Ghiglione y Añazco se basa en que los participantes logren un fortalecimiento significativo de su confianza y adopten una mentalidad orientada al crecimiento. “Cada edición de Glam Session está diseñada para introducir nuevos temas y enfoques, garantizando así que los participantes se mantengan en un estado de aprendizaje continuo. Este enfoque dinámico permite a los asistentes seguir actualizándose con las últimas tendencias y mejores prácticas, maximizando el impacto positivo en sus vidas personales y profesionales y asegurando un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo”, comentaron.

Se espera una asistencia de más de 50 profesionales, lo que incluye tanto dueños de negocios como emprendedores y ejecutivos.

Una de las grandes innovaciones del Glam Session Vol. 2 es su enfoque en la educación vivencial e inmersiva. “A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, este evento busca que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los apliquen de forma práctica e inmediata en un entorno de apoyo”, recalcó Ghiglione.

El evento se realizará el jueves 17 de octubre de 18:00 a 21:00 en Jazz Cube sobre Dr. Morra y Guido Spano. Para más información contactar al (0981) 814-226

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.