Goiko: startup paraguaya queda finalista en competencia internacional de fintech

La primera plataforma 24/7 de intermediación de préstamos, Goiko ingresó a la etapa final de la prestigiosa competencia de startups BBVA Open Talent, nada más que a cuatro meses de su lanzamiento oficial y mañana definirá si se queda con la victoria.

Image description
Image description

El BBVA Open Talent es la competencia más importante de startups para finanzas del mundo y se realiza cada año. En esta edición se inscribieron más de 800 startups procedentes de 90 países, de las cuales, 56 fueron seleccionadas. Los finalistas de cada país deben presentar sus proyectos para convertirse en uno de los tres finalistas globales, que serán elegidos de acuerdo a tres criterios principales: innovación tecnológica, necesidades fintech y disruptividad en el sector financiero.

“En realidad decidimos participar porque BBVA nos contactó al ver que estábamos ya en el mercado con mucho ruido en medio y entonces nos tomamos el tiempo para presentar todos los requerimientos que solicitaban”, expresó Luis Urrutia, uno de los propietarios de Goiko. Agregó que la participación de Goiko no solamente tiene el objetivo de ganar, porque valoran el reconocimiento de una institución tan grande como BBVA, que valida el trabajo que están haciendo con la plataforma, lo que consiguieron al llegar a la final.

En cuanto a los resultados que arrojó Goiko en sus primeros cuatro meses de operaciones, Urrutia reveló que reciben en promedio 800 solicitudes de préstamos mensuales, un número que consideró muy bueno para un emprendimiento nuevo y trasgresor, teniendo en cuenta que para que las personas usen una plataforma necesitan acostumbrarse y ser guiadas. “Hasta el momento no encontramos una plataforma similar a Goiko a nivel regional, existen similares pero con modelos diferentes. Por el momento vamos a seguir concentrándonos en trabajar con préstamos para las personas”, acotó. 

Según datos oficiales, la plataforma digital trabaja actualmente con siete entidades financieras que representan a 110 sucursales aproximadamente, acumuló 36.337 búsquedas de préstamos hasta la fecha, 1.500 visitas al día y 20.767 usuarios registrados. “Tenemos un alcance gigantesco en todo el país gracias a la cantidad de sucursales que tienen nuestros clientes, un factor que hace que entrar a Goiko te dé más opciones de crédito de las que tenés disponible en tu lugar físico”, añadió Urrutia.

A la fecha, las entidades aliadas a Goiko son la Financiera Paraguayo Japonesa, Allimar Créditos Personales, Asistencia Crediticia Integral SA, Tu financiera, Interfisa Banco, Finexpar y Areko-C.

Premios Open Talent

Los tres finalistas globales del BBVA Open Talent serán invitados a participar de la cumbre BBVA Open Summit, que se realizará el 24 de octubre en Madrid, donde anunciarán al ganador mundial, que recibirá un premio de 150.000 euros y participará de un programa de inmersión a las mejores soluciones fintech.

Al igual que el ganador, los otros dos finalistas globales recibirán un programa online de formación y un programa de mentoring para startups guiado por la empresa Open Innovation.

Datos generales sobre las fintech

El informe EY Global Fintech Adoption Index indica que 3 de cada 4 consumidores globales ya realizan transferencias de dinero y pagos de servicios fintech. Los emprendimientos fintech de América Latina aumentaron en un 66% pasando de 703 en 15 países a 1.166 en 18 países, datos relevados por el informe oficial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.