#GramofiiS arranca con la Edición Especial de Gramo “Paraguay 2030”

El ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo, organizado por Koga Impact Lab, realizará una edición especial este miércoles 29 de marzo, a las 19:00 horas, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), en Federación Rusa y Tte. Marecos.

Image description

El evento, que lleva como nombre Gramo Edición Especial “Paraguay 2030”, está enmarcado dentro de Gramo Fest + Fiis 2017, una alianza entre Gramo y el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS) que busca integrar música, charlas y ferias, generando así un espacio para conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la transformación social, económica y ambiental de Latinoamérica.

Las ediciones especiales de Gramo, a diferencia de las ya tradicionales, son ediciones curadas y realizadas en colaboración con otros actores y organizaciones. En este caso, "Paraguay 2030” se realiza en conjunto con la Secretaria Técnica de Planificación, el Ministerio de Hacienda y el Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) y abordará el Plan Nacional de Desarrollo 2030, teniendo en cuenta sus tres ejes principales:

1. Reducción de la pobreza y desarrollo social.

2. Crecimiento económico inclusivo.

3. Inserción de Paraguay en el mundo.

Cabe mencionar que el evento cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se realiza dentro del marco de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 32° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).

Algunos de los expositores que darán voz a Gramo Edición Especial Paraguay 2030 serán:

1-   José Molinas: Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, quien abordará el tema de la contextualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030  y su importancia para el Paraguay.

2-   Luis Alberto Moreno: Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, que presentará la visión "Latinoamérica y el Caribe 2030" en un formato de conversación en vivo con el periodista Santiago González.

3-   Soledad Núñez: Ministra de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), que abordará el tema agua, vivienda, saneamiento y el desarrollo urbano.

4-   Ángel Giménez: Líder campesino, hablará sobre la conservación de la identidad cultural para el 2030.

5-   Santiago Peña: Ministro de Hacienda, hablará sobre los mayores desafíos de la economía en Paraguay.

6-   Rodrigo Weiberlen: CEO de Industrias Creativas ON (Icon), disertará sobre las economías creativas y su potencial para el desarrollo de un país.

7-   María de la Paz Peña: Asesora Educativa en Paraguay Educa, quien hablará sobre la educación que queremos.

8-   Latifi Chelala: Gerente de Calidad y RSE en NutriHuevos, hablará acerca de la producción sostenible de alimentos.

Las entradas para asistir a la edición de Gramo son limitadas (esperamos unas 500 personas) y no tienen costo, se pueden reservar vía web completando un formulario de preinscripción ingresando al link  bit.ly/gramo2030.

Plus

Para el cierre de #GramofiiS, que tendrá lugar el sábado 1 de abril en el Puerto de Asunción, esperamos alrededor de 10.000 personas que podrán disfrutar de 13 bandas nacionales y más de 12 expositores nacionales e internacionales, así como actividades para toda la familia, un espacio gastronómico, etc.

Más información al (021) 326 5451 o ingresar a la página web gramo.co, a la de Facebook Gramo y Twitter @gramoideas. El hashtag que acompañará las charlas antes, durante y después del evento será #Gramo2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.