Grupo Universo: 24 años de innovación y liderazgo en el mercado paraguayo

(Por LA) En una trayectoria que abarca más de dos décadas, Grupo Universo ha dejado una marca significativa en distintos sectores de la economía paraguaya.

Image description
Image description

En el marco de su 24° aniversario, conversamos con Carlos Pampliega, director del grupo, sobre los hitos, la evolución y las perspectivas de crecimiento de la empresa, que ha sabido diversificar su portafolio.

Fundado en 1999, Grupo Universo ha experimentado una notable evolución gracias al desarrollo y crecimiento de sus diversas unidades de negocio. Según Pampliega, la clave del éxito ha sido la capacidad de adaptarse y diversificarse.

“Hoy estamos presentes en sectores clave como el retail, a través de Universo Electrodomésticos; el financiero, con Credipro; el turismo, con Universo Turismo; y recientemente hemos incursionado en el sector tecnológico y en el inmobiliario con la creación de Estrella, nuestra empresa de desarrollo inmobiliario”, explicó Pampliega.

Este enfoque de diversificación ha permitido al grupo no solo resistir los desafíos del mercado, sino también ampliar su alcance a nuevas oportunidades. Pampliega mencionó que, a futuro, el objetivo es potenciar la línea de electro-hogar con un ambicioso proyecto que incluirá un nuevo showroom y un modelo de negocio innovador que marcará una diferencia sustancial en el rubro.

Uno de los logros más significativos de Grupo Universo ha sido su expansión a nivel nacional. “A lo largo de estos años, hemos ganado capilaridad con la apertura de sucursales en diversas ciudades departamentales, como Concepción, Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación, además de nuestras sucursales en Central, incluyendo San Lorenzo, Capiatá y Luque”, señaló Pampliega.

Este crecimiento territorial ha permitido al grupo acercar sus productos y servicios a una mayor cantidad de consumidores en todo el país. Para el próximo año, el grupo evalúa la posibilidad de importar marcas premium para su negocio de retail, lo que podría posicionar aún más a Grupo Universo como un referente en el mercado de electrodomésticos de alta gama.

Pampliega destacó que la evolución del grupo no solo se ha centrado en la expansión física, sino también en la constante actualización de su oferta de productos para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. “En Universo Turismo, hemos adoptado un enfoque de ‘viajes boutique’, ofreciendo experiencias únicas y especializadas tanto a clientes individuales como corporativos, con financiamiento personalizado para empresas”, comentó.

En cuanto a Universo Electrodomésticos, la empresa ha puesto su foco en la diversificación del portafolio de productos, especialmente dirigidos a un público joven que busca productos que se alineen con su estilo de vida tecnológico. “La tecnología es el segmento más requerido, y nuestra fortaleza radica en ofrecer financiamiento accesible para todos nuestros productos, lo que facilita su adquisición”, añadió.

El impacto de la digitalización en Grupo Universo ha sido profundo, especialmente en su modelo de negocio retail. Según Pampliega, la empresa ha realizado fuertes inversiones en tecnología para automatizar procesos clave, como la venta y el análisis de crédito, lo que ha permitido mejorar la experiencia de compra en su plataforma de comercio electrónico. “Estamos adaptando el negocio hacia un modelo más digital, lo que nos permite ofrecer una experiencia mucho más fluida a nuestros clientes”, afirmó.

A pesar de los desafíos que el mercado ha presentado en los últimos años, Grupo Universo ha mantenido un crecimiento sostenido. En los primeros ocho meses de 2024, la empresa experimentó un aumento del 50% en ventas dentro de su línea de electrodomésticos y un crecimiento del 20% en la cartera de créditos de Credipro. Estos resultados reflejan el éxito de sus estrategias de diversificación y digitalización.

Mirando hacia el futuro

Con un enfoque en la innovación y la expansión, Grupo Universo está preparado para seguir liderando en diversos sectores del mercado paraguayo. “Nuestra capacidad de adaptación, combinada con una propuesta de valor sólida, nos posiciona como una empresa preparada para los retos y oportunidades que el futuro traerá”, concluyó el director.

Así, el grupo celebra su 24° aniversario con una mirada hacia adelante, reforzando su compromiso con el crecimiento sostenible y la satisfacción de sus clientes, tanto individuales como corporativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.