Gualk: el innovador servicio integral para perros obtuvo un 93% de eficiencia en adiestramiento

El emprendimiento Gualk comenzó sus actividades en noviembre del 2020 como una empresa que ofrecía servicio de paseo para perros. Sin embargo, tras la buena recepción del público, en pocos meses se incorporó el servicio de veterinaria, adiestramiento y etología.
 

Image description

Un año después ya contaban con un muy buen equipo de profesionales del rubro: adiestradores, paseadores y una de las únicas etólogas del país. También aumentó el número de personas que trabajando en la oficina, gestionando y administrando. Actualmente emplean a nueve personas de manera directa.

“Las veterinarias y otros colegas del rubro, que tienen su empresa o trabajan independientemente, comenzaron a conocernos rápidamente y a recomendarnos. En este periodo la facturación aumentó 19,7 veces”, aseguró David Camorra García, fundador de la empresa.

Con referencia a los proyectos en puerta, Camorra manifestó que para el 2022 planean trabajar en el reconocimiento de marca, fortalecer el nombre de Gualk para que profesionales y particulares conozcan el trabajo que con tanto esmero y profesionalismo realizan.

Los servicios que ofrece la empresa son tres: el adiestramiento, el paseo y el estudio de la conducta de la mascota  (etología).

El adiestramiento y la educación canina, que son los más vendidos, registran una tasa del 93% de eficiencia en la resolución de casos. El precio por sesión es de G. 225.000. Es decir, 93 de cada 100 clientes que contrataron el servicio consiguieron solucionar todos los comportamientos indeseados de sus perros en una media de siete semanas. El 7% restante abandonó el proceso antes o no tuvo tiempo para dedicarle al perrito.

“Hemos diseñado este servicio para que también sirva para concienciar a nuestros clientes. Durante las clases, los tutores del perro también aprenden a trabajar ciertos comportamientos y eso es un conocimiento que se queda para siempre y pueden aplicar a futuras mascotas”, precisó Camorra.

El emprendedor resaltó que durante este proceso trabajaron con familias a cuyos hijos de seis años les enseñaron a trabajar la obediencia y comunicación con sus perritos. “Como el servicio es a domicilio y los tutores están presentes durante las clases, el adiestramiento perdura en el tiempo”, agregó.

El servicio de etología, que es la ciencia que estudia el comportamiento animal, trabaja con conductas más complejas. El costo dependerá del caso que será analizado previamente.

Luego están los paseos individuales, en este sentido destacó que aunque un perro camine durante el periodo recomendado, si no olfatea y no se le deja disfrutar y explorar, el paseo puede ser contraproducente. El precio promedio por paseo es de G. 35.000.

“Nosotros no paseamos más de un perro a la vez. Todos los servicios se realizan a domicilio y nuestro equipo está formado y cuenta con título, ya sea de alguna universidad o de alguna escuela profesional”, subrayó.

Camorra señaló además que están invirtiendo en la formación y actualización de conocimientos del equipo en un proyecto llevado a cabo por profesionales del área canina en Paraguay y España.

También estudian la viabilidad de lanzar una aplicación para facilitar aún más el contacto de los clientes con la empresa y para perfeccionar la comunicación interna.

Desafíos del rubro
Por último, indicó que el mayor desafío del rubro es que se enfrentan a un gran desconocimiento del mundo canino y la creencia de que no es necesario pasear o adiestrar.

Añadió que en el sector “existen algunos vendedores de supuestas soluciones milagrosas que aplican técnicas y herramientas que ya se ha demostrado que no son compatibles con el bienestar del animal”, dijo.

En otro orden, Camorra criticó que los programas de TV de adiestramiento que ofrecen una solución rápida solo confunden y desilusionan a los amos de los canes, puesto que no se logra educar en tres días, por lo que algunas personas se frustran al no ver soluciones inmediatas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.