Hay negocio en los juegos de mesa: la modalidad offline sigue congregando jugadores

En un mundo cada vez más digitalizado, los niños y jóvenes suelen optar por entretenerse en línea, aunque todavía vemos que los juegos de grupo o "en físico" sobreviven a los nuevos tiempos.

Image description

Francisco Gutiérrez, propietario de Paraguay Tabletop, una tienda virtual de juegos de mesa modernos, habló sobre esta nueva ola de juegos que poco a poco está volviendo a permear en Paraguay. 

Paraguay Tabletop celebra el tercer aniversario desde que el emprendimiento inició, justamente el pasado 26 de abril. Con más de 100 juegos disponibles, Gutiérrez se enorgullece de ofrecer experiencias de juego únicas, alejadas de los clásicos como Monopoly o Uno.

La idea de Paraguay Tabletop surgió del amor de Gutiérrez por los juegos de mesa y su deseo de compartir esta afición con otras personas. "Empecé por afición. Me gustan los juegos de mesa y la principal idea es compartir lo bueno de este hobby con otras personas", afirmó.

Añadió que entre los juegos más solicitados se encuentran Catan, Avalon, Coup y el peculiar Taco Gato Cabra Queso Pizza. Sin embargo, Gutiérrez destacó que, aunque disponen de una amplia variedad, solo unos pocos juegos son realmente populares entre los clientes.

Para aquellos que se están iniciando en el mundo de los juegos de mesa, Gutiérrez recomendó simplemente disfrutar de la afición. "En un mundo saturado por lo digital, el poder sentarse alrededor de una mesa con amigos, de forma presencial para pasar un buen momento es casi un lujo", consideró.

En cuanto a los planes futuros de Paraguay Tabletop, el emprendedor mencionó la organización de "tardes de juego" con los amigos de Mesa Ari y la posible participación en el festival Mack junto con @EduTopia64.

"Aunque el número de pedidos y consultas varía según la época del año, el emprendimiento seguirá compartiendo su pasión por los juegos de mesa con la comunidad paraguaya en los próximos años", aseveró Gutiérrez. Cabe destacar que proyectos como el que lidera en Mesa Ari son uno de los tantos que Paraguay Tabletop valora y gestiona. En el año, es probable que se realicen más eventos como este.

Un juego más grande

Por su parte, Viviana González, gerente comercial de Unicentro, indicó que en sus locales siguen ofreciendo una propuesta sumamente amplia y diversificada de juguetes, presentando una destacada selección de marcas internacionales en cuanto a variedad.

"Los juguetes más vendidos pueden variar dependiendo de factores como la temporada del año, las tendencias actuales y las preferencias de los clientes", agregó. Sin embargo, dijo que existen categorías de juguetes que tienden a tener una demanda constante o alta popularidad, como los juguetes electrónicos, los de construcción, las muñecas y accesorios, los educativos y los juegos de mesa.

En la segmentación por edades tienen juguetes para niños pequeños (2-5 años), juguetes de construcción grandes y juegos de imitación como cocinas y herramientas, vehículos de juguete, muñecas y peluches, rompecabezas simples y juguetes musicales.

Aparte, para niños más grandes (3-5 años), disponen de niños en edad preescolar, sets de construcción más complejos, juegos de mesa simples, muñecos articulados, instrumentos musicales para niños, juegos de roles temáticos y juguetes de arte y manualidades.

En lo que respecta a niños en edad escolar (6-12 años), en Unicentro se puede encontrar juegos de construcción avanzados, juegos de mesa estratégicos, juguetes STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), kits de experimentos, juguetes educativos y figuras de acción. A su vez, los adolescentes (13-18 años) tienen la posibilidad de acceder a puzzles y rompecabezas más complejos, juegos de mesa para adultos y equipos deportivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)