Herramientas para una gestión efectiva del depósito de una empresa

Con el objetivo de ayudar a que los gerentes y supervisores de áreas de depósito puedan crear un sistema efectivo de gestión, Altag brindará, el próximo 20 de agosto, el taller: Gestión efectiva de depósitos y control de inventarios.

Image description

Se realizará en el Hotel Sheraton de Asunción, de 9:00 a 16:00 y será dictado por Beatriz Navas, experta colombiana. "Este taller operativo guarda relación con todos los procesos cotidianos que se tienen en el depósito de una empresa. Desde el manejo de inventarios, gestión de inventarios, conteos cíclicos, y todos esos aspectos relacionados al manejo operativo", comentó Edward Mc Cubbin, director de Altag Consulting

En la mayoría de los casos, las empresas no tienen un sistema organizado en el área de depósitos. "Llega la mercadería, se la registra, pero los procesos son incompletos, por eso se generan espacios para cometer errores, y lo que termina haciendo esta área es tratar de solucionar todos los días estas falencias". 

Sin procesos definidos, hay problemas operativos, por eso mediante este taller se pretende entregar herramientas que puedan servir para mejorar los procesos dentro de la estructura de las empresas, y a su vez, brindar un soporte práctico para su implementación, definió.

"Si vos no tenés procesos y no tenés revisiones periódicas, te puede llegar a pasar que tengas faltantes en el depósito, que haya perdidas y todos los imponderables que puedan suceder porque no se tiene una efectiva gestión del stock real. Entonces, mediante los procesos y procedimientos, vamos a explicar todo el proceso logístico y su cadena de suministro, vamos a ver todos los procesos dentro del áreas, desde la recepción hasta el despacho de los productos". 

En la jornada se van a abordar cuatro puntos centrales que son: La introducción al área de depósitos; Gestión de depósitos y control de inventarios; Control de gestión; Planes de Acción – Capacitación.

La experta colombiana, Beatriz Navas, va a ser la encargada de brindar sus conocimientos a los jefes o coordinadores de depósito, que se inscriban a la actividad. Navas capacitó a más de 7.000 profesionales del área en los últimos 10 años, por eso es una brillante oportunidad de aprender a mejorar la gestión de este departamento, concluyó Mc Cubbin.

Información

Para más datos, los interesados encontrarán la información completa en el siguiente enlace, o llamando al (021) 328.7350.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.