Ideas innovadoras de negocios rentables para tener éxito

El espíritu emprendedor se encuentra en constante cambio y crecimiento debido a la alta demanda de productos y servicios de un público que avanza al mismo ritmo. Por ello, hoy en día los negocios rentables se concentran en una misión o propósito en común: innovar en hasta el más mínimo detalle para destacar del resto. Si estás pensando en dar tus primeros pasos en este creciente mercado, aquí te mostramos diversas ideas de emprendimientos que pueden brindarte inspiración y guía.
 

Image description

Cómo iniciar la implementación de un emprendimiento
Las ideas “fantásticas” no fueron el único factor que dieron inicio a los negocios rentables. Fue su implementación lo que les dio el valor necesario para poner en marcha toda operación y visualizar su éxito.

Convierte tu idea en una necesidad
Recuerda que todo negocio nace a partir de la demanda del público por un servicio o producto. Por ello, debés pensar en tu negocio más como un problema a resolver que algo por vender. 
 


Formula una hipótesis de solución y crecimiento
Luego de transformar tu idea de negocio en una necesidad, debés determinar la forma en la que operará tu emprendimiento. Desde saber en qué mercado se desenvolverá hasta la competencia que tendrá. 

Crea tu modelo de negocio
No te obsesiones por crear un modelo perfecto e intachable, lo más importante es esbozar una problemática, una solución y el papel que tu negocio tiene en este proceso. 

Busca financiamiento
Has llegado a una de las partes más difíciles para todo emprendedor, para ello, contar con un modelo de negocio bien definido te ayudará a mostrar el potencial de tu empresa y conseguir los recursos necesarios. 

Pon manos a la obra
Jamás existirá el momento o proyecto perfecto hasta que se experimenta o se ponga en práctica. Mediante el proceso de ensayo-error comprenderás mejor la forma en la que se opera un negocio y todo lo que esto implica. 
 


¿Qué negocios son rentables para emprender?
Venta de comida casera o especializada: La venta de comida ha existido desde hace mucho tiempo, sin embargo, nunca había tenido un impulso tan grande tras el paso de la pandemia y los nichos especiales como vegetarianos, veganos, entre otros. 

Comercialización de productos de segunda mano: El mercado de segunda mano crece a pasos agigantados debido a la gran demanda de productos reciclados. Asegurate de contar con un stock sumamente atractivo ya que podrás hacerlo pasar por algo casi nuevo.

Clases online: Si contás con una especialización en alguna área de conocimiento y te muestras abierto a compartir esta experiencia, las clases online son tu oportunidad de negocio. Crea un programa de aprendizaje y comienza a asesorar personas sin salir de casa.

Asesores nutricionales o fitness: Son cada vez más las personas que se preocupan por su bienestar por lo que recurren a profesionales en el campo para obtener asesoría especializada que les permita cuidarse desde su hogar.
 


Turismo sustentable: El turismo vive momentos complicados en todo el mundo, sin embargo, esto no ha detenido a los viajeros de corazón. Por ello, si cuentas con algún lugar en un sitio agradable o turístico puedes rentarlo o crear ganancias a través de él.

Es de destacar que las startups que rigen el mercado comercial en la actualidad, son en su mayoría empresas enfocadas en el mercado tecnológico, edtech y financiero como la marca china Bytedance, creadora de TikTok, la estadounidense Stripe, enfocada en servicios financieros, y Klarna, otra fintech de origen sueco.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.