InfoNegocios realizó su segundo encuentro de networking

En un ameno encuentro realizado por InfoNegocios PY en Las Lomas Casa Hotel, se contó la presencia del empresario inmobiliario Víctor González Acosta, que disertó sobre claves para alcanzar el éxito, en el ámbito personal y profesional.

Image description
Image description

Este encuentro es parte de una serie de charlas distendidas que viene realizando el diario con el afán de que reconocidos empresarios puedan exponer sus experiencias y conocimientos, a un grupo de invitados especiales, mencionó Hermann Peters, gerente comercial de InfoNegocios.

Además, la actividad no solamente consiste en ofrecer un ambiente distendido (una cata) para aprender, sino que permite crear conexiones con empresarios de todos los rubros, dando lugar a la creación de eventuales alianzas estratégicas e incluso nuevas marcas nacionales e internacionales, agregó.

Temas

En esta ocasión, el arquitecto González Acosta, resaltó que para alcanzar el éxito es fundamental tener motivos que no estrictamente estén conectados a un beneficio monetario, sino que también busquen generar un impacto positivo en su entorno.

Además, es clave determinar cuáles son estos objetivos, desde un principio, porque son los pilares que sustentan cualquier compañía. Si los objetivos son claros, con el paso del tiempo se van alineando todos los demás factores, expuso. 

La confianza en uno mismo y la perseverancia son activos que se deben trabajar a diario, porque mediante la fortaleza mental y la resiliencia, un ejecutivo o una ejecutiva, pasa directamente de la dificultad a la oportunidad, sin renunciar en el camino, recalcó.

Sobre el dinero, expresó que, si uno desempeña sus acciones en consecuencia a sus creencias y a su filosofía corporativa, el beneficio monetario llegará indefectiblemente.

Otro punto que subrayó, es la importancia de asociatividad empresarial con personas del mismo rubro u otros, que tengan la misma visión y estén dispuestos a crear productos o servicios con valor agregado. De esta manera a generar soluciones, puestos de trabajo y beneficio que incidan en nuestro crecimiento financiero, añadió.

Por último, sostuvo que no se trata de simplemente emular las acciones empresariales que están teniendo buena receptividad en el plano local o internacional, sino que la idea es ir más allá, aportando nuevas y creativas visiones que nos ayuden a crecer en cada industria.

Encuentro

Tan exitoso fue el encuentro que los presentes crearon un grupo privado de mensajería para seguir en contacto, e incluso fijaron una jornada para seguir abordando temas afines y conversando sobre eventuales alianzas estratégicas. 

Apoyo

Al igual que en el anterior encuentro, se contó con el apoyo de las empresas: Wines & Spirits SA, Delicatessen y Las Lomas Casa Hotel.

Sin el acompañamiento de estas grandes firmas no sería posible realizar este ameno encuentro entre empresarios, mencionó Peters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.