Iñigo Biain sobre los 10 años de InfoNegocios PY: "Tiene un espacio ganado y un modelo propio"

InfoNegocios Paraguay cumplió esta semana 10 años de vida y para evaluar cómo le fue al diario en este tiempo, hablamos con Iñigo Biain, director y fundador de InfoNegocios, un medio que nació en Córdoba y cuya franquicia llegó al país hace una década. El posicionamiento y la cantidad de audiencias que logró captar, fueron dos aspectos que hacen de la franquicia en Paraguay un proyecto con futuro. 

Image description

"Justo en el año en que la firma cumple 20 años de nacimiento, celebramos la primera década de la franquicia en Paraguay", indicó Biain, quien agregó que InfoNegocios Paraguay se podría considerar como un prototipo a seguir de la marca para las franquicias internacionales.

Biain dijo que llegaron a Paraguay porque la experiencia en Uruguay logró que se forjen como modelo. "Nos establecimos como medio en la capital de un país y hoy somos referencia en la categoría de negocios", señaló. 

InfoNegocios es una compañía que tiene como sede y origen a Córdoba, un lugar especial, pero completamente distinto a lo que puede llegar a ser trabajar en una capital, según Biain, quien celebró que la franquicia en Paraguay haya crecido tanto, teniendo en cuenta que Paraguay hoy representa una buena referencia para Argentina. 

"Paraguay era el paso siguiente; en Uruguay llegamos de una forma un poco fortuita, pero cuando funcionó el modelo, dijimos que para consolidarnos teníamos que empezar en Paraguay", precisó. Para el fundador de InfoNegocios, era fundamental que el diario se ocupara de una economía central en el Mercosur, que no estaba en el foco de los grandes medios. 

Biain indicó que InfoNegocios Paraguay se convirtió en la segunda franquicia con mayor cantidad de audiencia en 2022, y aclaró que “eso no fue una casualidad, debido a que se está manteniendo bien y sirve como faro para el resto de las franquicias como España y EE.UU”.

Por otro lado, el empresario argentino aseguró que en la última década se volvió más habitual escuchar sobre Paraguay como una referencia económica, sobre todo en Córdoba y otras localidades.

“En cada país cambian las condiciones y eso suele impedir ver fortalezas, pero, comparativamente, las realidades de Paraguay y Argentina se contrastan y hasta se convirtió en discurso político mirar los beneficios de Paraguay. Antes decíamos miren lo que hizo Australia, miren lo que hizo EE.UU. Ahora decimos miren lo que hizo Paraguay", subrayó.  

Y para aprovechar el potencial de la marca en Paraguay, es necesario, según Biain, consolidar una comunidad de networking."InfoNegocios Paraguay tiene un espacio ganado y un modelo propio interesante. Hay que seguir trabajando en generar espacios", acotó.  

Sobrevivir es el primer hito 

Para Biain, el hito principal en materia de medios siempre es la supervivencia. Consideró que hoy los medios soportan dispersión de audiencias y voces por el avance de internet.

"Las empresas le hablan a la gente directamente, entonces el desafío inicial es sobrevivir, luego el hito es crecer", reflexionó, haciendo referencia a los logros de InfoNegocios como firma. Por último, reveló que hoy la empresa funciona con más de 70 colaboradores entre los cinco países y existen fuertes intenciones de expandirse a Bolivia, Chile y Perú. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

El 60% de las empresas planea contratar más colaboradores en los próximos cinco años: estas son las áreas más demandadas

Un estudio del Ministerio de Trabajo reveló las actividades y perfiles más demandados en el mercado laboral para los próximos cinco años. Profesionales científicos, técnicos de nivel medio y personal de apoyo administrativo encabezan la lista, mientras que la formación en tecnología y herramientas digitales será esencial para responder a las necesidades empresariales.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.