Instalarán un centro comercial y una torre corporativa en Encarnación

En su afán de brindar un espacio comercial de vanguardia, dos grupos empresariales se juntaron para construir un ambicioso proyecto en Encarnación. Se trata de Inversionistas de Impacto y Radice SA, que desembolsarán un total de US$ 50 millones para la construcción de un centro comercial y una torre corporativa.

Image description
Ph: visitparaguay.travel

Con una vista imponente y un acceso inmejorable, se está gestando la creación de un exclusivo shopping y un moderno edificio corporativo en el Sur. Estos se instalarán en un amplio predio, ubicado frente mismo a la Costanera y sus playas.

Según Guido Martínez, director de Inversionistas de Impacto, indicó que el objetivo es brindar un espacio donde las personas puedan ir a disfrutar de su tiempo de ocio, ya sea para realizar compras, disfrutar de una buena película o cenar en algunos de los reconocidos sitios gastronómicos.

A su vez, resaltó que crearán una moderna torre corporativa en el sitio, para que las empresas más renombradas se instalen y operen desde allí.

Dijo que estas serán fundamentales para incrementar el volumen turístico en la ciudad, que no solo está creciendo en materia de ocio, sino que también en su aspecto corporativo, con congresos o convenciones.

Shopping Costanera

Ese es el nombre del centro comercial de seis pisos, con una superficie de 10.000 m2 construidos, donde se colocarán distintas marcas nacionales e internacionales.

Las áreas están divididas por una zona de restaurantes gourmet, donde se instalarán ocho locales, zona comercial con cinco pisos para tiendas de diferentes rubros, y por último, en el último piso, estará un patio de comidas con siete locales de fast food y en la otra mitad dos salas de cines, con capacidad para 300 personas.

Además, existirá una torre de estacionamiento, en la cual podrán aparcar unos 400 vehículos bajo techo, y en caso de ser necesario dicho espacio puede duplicar su capacidad.

Sobre la instalación de locales, el directivo comentó que ya son 25 las marcas que confirmaron su presencia.

Executive Center

La torre tendrá unos 12 pisos de 723 m2 de dimensión, y tecnología de punta en materia de disminución del uso de energía eléctrica y ventilación de las unidades, mencionó Martínez.

La dimensión mínima de las oficinas será de 80 m2, y las unidades se dividen a partir de las necesidades de cada firma. Estas pueden ser compradas o alquiladas. Guido anunció que hasta la fecha vendieron tres de los 12 pisos.

Obras

El viernes empezaron con los trabajos de remoción de tierra, pero a partir del 1 de diciembre las máquinas trabajarán oficialmente en la construcción.

El proyecto de construcción demandará un total de 18 meses para el centro comercial, y 24 meses para la torre corporativa. Por este motivo, consideran que ambas ya estarían concluidas y operativas para finales de 2020.

En su etapa de construcción consideran que emplearán a unas 300 personas, y una vez culminadas las obras cerca de 1.000 a 1.200 colaboradores en sus distintos turnos.

Crowdfunding

Reveló que emitirán acciones ordinarias o preferidas para inversores, para que sean propietarios del centro comercial. La compra mínima es por valor de US$ 2 mil y la compra máxima de US$ 200 mil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.