Interborders se presenta en Expo Logística 2024

El agente de carga internacional argentino líder en Paraguay estará presente en el evento más importante del sector aéreo, fluvial, terrestre, almacenamiento y tecnología.

Image description

Desde su fundación, Interborders buscó establecer conexiones en todo el mundo para ofrecer un servicio apuntado a la excelencia. La posición estratégica de Paraguay la llevó a establecerse allí, afianzando rápidamente su liderazgo en el país y fortaleciendo sus conexiones con Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.

Paraguay se establece en un núcleo clave en el esquema de transporte del Mercosur, resultando un punto vital para el transporte terrestre eficiente de mercancías y ofreciendo un conjunto de ventajas logísticas, como sus corredores comerciales que dan acceso a puertos fluviales y marítimos. Es un lugar esencial en la integración económica y el desarrollo sostenible dentro del Mercosur.

Es por eso que Lucas Bianchi, CEO de Interborders, enfatiza en la importancia estratégica de Paraguay: “Este país no sólo constituye un mercado clave, sino que es fundamental en nuestra estrategia para impulsar el transporte terrestre internacional en la región. Desde Asunción, coordinamos nuestras estrategias de precios para el transporte terrestre a nivel regional, permitiéndonos ofrecer tarifas competitivas y responder proactivamente a las crecientes demandas logísticas”.

Asimismo, Jonathan Avero, jefe comercial para Asunción y Montevideo, señala: “Paraguay es un terreno propicio para la inversión y el crecimiento industrial. En Interborders hemos captado el inmenso potencial de este mercado para ampliar nuestras operaciones logísticas internacionales, comprometiéndonos a impulsar el desarrollo económico de la región”.

Es por eso que Interborders va a dar el presente en Expo Logística 2024, el evento más reconocido en el ámbito de la logística de Paraguay, que se desarrollará los días 5 y 6 de junio entre las 16:00 y las 22:30, en el Centro de Convenciones Conmebol. Este evento creció a tal punto que hoy en día reúne a 230 marcas y más de 100 espacios comerciales con stands.

Allí, Interborders va a tener la posibilidad de contar el amplio abanico de soluciones logísticas que tiene para ofrecer. Se distingue por proporcionar soluciones integrales y eficientes en el ámbito del Freight Forwarding. Cuenta con divisiones especializadas en Comercio Exterior, Logística Nacional y Despacho de Aduanas, por lo que brindan un servicio altamente especializado y eficiente.

De hecho, en Expo Logística, Interborders estará exponiendo en una disertación llamada “Perspectivas Logísticas: Abordando los desafíos actuales y futuros en Paraguay”, dentro del panel de “Desafíos Logísticos”. Allí, Jonathan Avero estará hablando sobre los desafíos logísticos del país.

En cuanto al transporte marítimo, Interborders es un agente líder a escala global, reconocido por superar barreras y convertir desafíos en oportunidades. A través de servicios FCL y LCL, tienen el alcance y la capacidad para trasladar tus cargas a cualquier rincón del globo.

En el ámbito aéreo, tienen una extensa red de agentes internacionales que les otorga un acceso preferencial a rutas prioritarias desde y hacia más de 150 países, garantizando entregas eficientes y seguras.

En lo que respecta al transporte terrestre, gestionan traslados eficientes y confiables a los principales destinos de Latinoamérica, brindando desde la gestión aduanera hasta la coordinación de rutas y optimización en tiempos de tránsito

Si necesitás una cotización, podés contactarte con nosotros a través de alguna de nuestras redes sociales o nuestra página web clickeando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.