Inversión irlandesa llega a Paraguay: Kingspan invertirá US$ 20 millones en fábrica de tejas y paneles térmicos

Kingspan, la multinacional irlandesa especialista en soluciones isotérmicas para la construcción civil, anunció la construcción de una nueva fábrica en Itá, departamento Central, como parte de su estrategia de expansión en América del Sur. La planta, que se sumará a las dos fábricas existentes en Uruguay y las cinco en Brasil, estará enfocada en la producción de techos y paneles térmicos.

Image description

Con una inversión de US$ 20 millones, se espera que la fábrica comience a operar en el primer semestre de 2025, con una capacidad de producción de 1,8 millones de m2 por año. Además, esta nueva instalación generará alrededor de 150 empleos directos y 500 empleos indirectos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico local.

“Sabemos que el 2023 fue un año difícil para el sector de la construcción, pero esto no desvirtúa el crecimiento sostenido del rubro desde 2018; este 2024 se va recuperando y teniendo buenas proyecciones, es por esto que apostamos al desarrollo y la evolución del rubro en el país, cubriendo necesidad de productos de mejor prestación técnica con plazos cada vez más exigentes. Esta inversión es posible gracias a la estabilidad económica y financiera del país”, comentó César Vera, CEO de Kingspan MV.

La planta, que cuenta con 19.139,85 m2 de área total construida, estará equipada con tecnología de punta, incluyendo una innovadora línea para la fabricación de tejas y paneles térmicos en PIR, lo que permitirá la producción de una variedad de productos de alta calidad y eficiencia energética, tales como tejas metálicas, paneles térmicos frigoríficos y paneles para fachadas, ampliando la oferta de soluciones de aislamiento y construcción sostenible en la región.

Kingspan invierte en una construcción que prácticamente elimina el uso de agua, además utiliza materiales reciclables y hasta un 90% más ligeros, resultando en una obra hasta un 30% más rápida, con menor necesidad de mano de obra, y menos residuos y consumo de energía, que llega a una disminución de hasta el 73%. Uno de los beneficios de este tipo de construcciones se ve, por ejemplo, en la climatización de los ambientes, que logran una reducción de temperatura de hasta 7 grados.

Los materiales innovadores de la multinacional son reconocidos en Europa y en otras partes del mundo y, en el continente sudamericano, comenzaron a posicionarse más recientemente. En Brasil, la actuación de la joint venture Kingspan Isoeste es, principalmente, en el segmento de paredes y tejas térmicas. Cuando se emplean en casas, edificios, complejos deportivos, tiendas departamentales y prácticamente cualquier otra finalidad usual de la construcción civil, estos productos confieren principalmente confort térmico, bajo consumo de energía y reducción en estructuras.

 “La fábrica en Paraguay es un proyecto que reafirma el compromiso de Kingspan con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región. Creemos que América del Sur atraviesa una urgencia tecnológica, en la que es necesario usar la tecnología para industrializar la construcción. Por lo tanto, es un paso más que damos hacia la modernización del sector”, resaltó Vera.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.