Itaú es el mejor banco digital en pagos de servicio de Latam, según Global Finance

La revista financiera internacional, Global Finance, dio a conocer a Banco Itaú como el ganador del premio al Mejor Banco Digital en Pago de Servicios en América Latina en la primera ronda de World’s Best Consumer Digital Bank Awards 2023.

Image description

“Nos sentimos plenamente felices y orgullosos de este importante reconocimiento, sin lugar a dudas este prestigioso premio es un reflejo de un arduo trabajo en equipo con gran compromiso en la innovación y la mejora constante de la experiencia del cliente a través de soluciones digitales”, agregó Edith Báez, gerente de Banco Itaú Paraguay.

Por 24 años consecutivos, Global Finance ha reconocido a los bancos líderes en el ámbito digital a nivel mundial. La evaluación se lleva a cabo por un panel de jueces de clase mundial en Infosys, y los editores de Global Finance son responsables de la selección final de los ganadores.

Los ganadores fueron elegidos en once subcategorías de consumidores en América Latina, que incluyen Mejor Diseño de Experiencia de Usuario (UX), Mejor Aplicación de Banca Móvil y Mejor Innovación y Transformación. Banco Itaú se destacó por su fortaleza en la estrategia para atraer y brindar un servicio excepcional a los clientes digitales, así como por el crecimiento sostenido de estos y la amplitud de sus ofertas de productos digitales, esto se traduce a nivel a país a Mejor Banco Digital, Mejor en Pago de Servicios y Mejor en Oferta de Préstamos Digitales. A nivel Latinoamericano se destaca como Mejor en Pago de Servicios. 

"Con la digitalización avanzando rápidamente, reconocemos a las instituciones financieras que lideran el camino en la evolución de las mejores ofertas digitales", afirmó Joseph Giarraputo, fundador y director editorial de Global Finance.

El reconocimiento de Banco Itaú como el Mejor Banco Digital en Paraguay ya tiene 11 años consecutivos. Esto es testimonio del compromiso de la institución en la adopción de tecnologías digitales avanzadas, la mejora de la experiencia del cliente y el desarrollo de una amplia gama de productos y servicios digitales innovadores. Este año, por primera vez, un banco paraguayo ha sido galardonado como Mejor Banco en Pagos de Servicios a Nivel Latinoamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.