Jorge Samaniego: “Somos optimistas y creemos que se dará una recuperación económica en 2021”

El Grupo Reimpex, fabricante de motocicletas Leopard y de SUVs y camionetas JAC, paró su fábrica durante 60 días este año y aunque en términos de producción solo alcancen el 80% y 50% en motocicletas y vehículos, la demanda se reactivó con por la cantidad de personas que procuraron movilidad, así como el incremento de servicios logísticos, esto se tradujo en la recuperación del 90% en ventas de motocicletas y 50% para SUVs o camionetas 0 km.

Image description
Image description
Image description

Los primeros meses transcurrieron normalmente hasta que llegó la cuarentena y la suspensión de actividades para todos los rubros no esenciales. “En esos 60 días no se fabricaron vehículos ni motocicletas”, completó. 

Samaniego reconoció que la reprogramación del cobro de cuotas, las ventas, la asistencia técnica y otras acciones relacionadas causaron un gran impacto financiero en la compañía. No obstante, con la progresiva flexibilización se reactivó la demanda por la cantidad de particulares que buscaban movilidad alternativa o por el aumento de los servicios logísticos.

Y a pesar de este crecimiento en la demanda, Samaniego señaló que aún no recuperaron plenamente su índices de producción, ya que este año fabricarán el 80% de las unidades para la marca Leopard y un 50% de los automóviles para la marca JAC. “Esos porcentajes se comparan con las unidades fabricadas en 2019”, aclaró. 

En cuanto a las ventas, Samaniego destacó que se recuperó un 90% del movimiento en la categoría motocicletas y un 50% en la categoría de SUV o camionetas 0 km.

"En la línea de motocicletas, desde finales del 2018, los consumidores están eligiendo motocicletas de menor costo porque las cuotas se ajustan a su capacidad de pago. Anteriormente se tenía un promedio de cuotas de G. 400.000, pero ahora el techo de cuotas es de G. 300.000", indicó.

Proyecciones para el 2021

"Somos optimistas y creemos que se dará una recuperación económica en 2021, sujeto obviamente a las condiciones sanitarias y a otras variables corporativas e industriales. Ese efecto rebote de la economía nos permitirá volver a nuestros volúmenes habituales en la producción y venta de unidades", manifestó. 

A la par, Samaniego agregó que sería interesante contar con un producto que financie ágilmente la compra de las unidades como, por ejemplo, un producto a través del Banco Nacional de Fomento

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.