La franquicia americana School of Rock cierra el 2021 con 15% de rentabilidad

Según uno de los propietarios de la academia de música School of Rock, Julio Troche, el emprendimiento cerró el 2021 con una rentabilidad de 15%, siendo ese el primer año en el que operaron los 12 meses del periodo. La firma nació a fines del 2020 y ya suman más de 300 alumnos e inauguraron una empresa hermana de arte urbano.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

School of Rock cuenta con programas que tienen la particularidad de fusionar clases personalizadas y clases de ensamble, en las que sus alumnos forman bandas y se presentan en shows en vivo cada cuatro meses. "Nosotros también tenemos clases individuales y programas para todas las edades desde los dos años para adelante", señaló Troche.

Los programas más demandados actualmente en School of Rock son el Performance de Adolescentes, para adolescentes de 12 a 18 años y Rock 101, que está enfocado en niños de ocho a 11 años. Para este 2022 se preparan para tres shows de temporada que los realizan cada cuatro meses.

Actualmente School of Rock posee más de 20 profesores, profesionales, en su mayoría paraguayos, algunos argentinos y brasileños, quienes se encargan de instruir según su especialidad a los chicos y adolescentes que participan de los programas de la academia.

"Además de esos shows, nuestros alumnos participarán en festivales destacados como el Asuncionico y experiencias de Team Building para empresas", explicó Troche. Asimismo, el copropietario indicó que cuentan con altas expectativas para este año, a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el país.

Troche precisó que actualmente los padres están invirtiendo en actividades constructivas para los chicos. Aseveró que estudiar en School of Rock no es estudiar "arte nomás", sino que el tipo de formación que reciben los niños es fundamental para el desarrollo de habilidades blandas y un tipo de terapia.

"Enseñamos a perder el miedo a subirse a un escenario y encarar un discurso. También el respeto al prójimo, ese es el objetivo, más allá de una formación académica", argumentó Troche, quien hizo hincapié en que se enfocan en el crecimiento personal de los jóvenes.
 


Escuela de arte urbano
La empresa hermana de arte urbano se llama Touch, que hace sinergia para conseguir el mismo fin. "La escuela de arte tiene los mismos objetivos que School of Rock. Agarramos como bandera el arte urbano y la idea es explotar las artes plásticas de forma colectiva", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.