La marca argentina Carestino desembarcó a Paraguay y resalta estabilidad en clima de negocios para inversión

La empresa de artículos para bebés Carestino expande sus negocios en Latinoamérica, eligiendo esta vez a Paraguay. Con una inversión de medio millón de dólares, la marca líder en comercialización de productos para la crianza de bebés y niños, inició operaciones desde este mes.

Image description
Image description
Image description

Alejandro López, gerente comercial de Carestino Latam, manifestó que Paraguay ofrece diferentes características que promueven el emprendimiento empresarial y representan una excelente oportunidad de negocios.

“Un fuerte incentivo es la estabilidad monetaria de su moneda, lo que representa un aliento a la inversión. En los últimos años, Paraguay muestra un crecimiento macroeconómico sostenido y, además, cuenta con la segunda inflación más baja del continente”, resaltó.

Asimismo, afirmó que continúan en el proceso de conocer el mercado y adquirir el pulso que demanda, adaptándose a su funcionamiento.

Por el momento, las compras se realizan vía e-commerce en la página web con entregas en todo el país. Pero tendrán tienda física en Asunción en 2022.

Entre los productos se encuentran carritos, sillas para autos, sillas de comer, bañeras, cunas, corral y mecedoras. Así también artículos de diversión como alfombras de diseño antigolpes. Los productos más vendidos son los cochecitos, sillas de comer, butacas de autos y practicunas.

El equipo de Carestino está formado por 150 personas. Pero, además, cuentan con 50 colaboradores adicionales que trabajan en forma indirecta.

Expansión
La firma empezó su expansión regional en agosto del 2019 cuando llegó a Uruguay. Luego crecieron y se instalaron en Lima. Asimismo, el modelo de negocios se replicó en Colombia.

En enero del 2021 arribaron a Costa Rica y a fines de este año, lograron llegar a Paraguay y Chile. Actualmente cuenta con más de 35 tiendas en Argentina y sedes en el exterior.

Para el 2022, el proyecto de expansión pretende continuar con operaciones en todos los países de la región. Carestino llegará a Panamá a fin de año y el año próximo a México, República Dominicana y Ecuador. En 2023, pretenden arribar a Brasil.

E-commerce
El gerente comercial explicó que en la cuarentena la venta se acrecentó un 10% interanual en unidades y desde 2014 logran un crecimiento sostenido. “Pese a la devaluación, la retracción de consumo y el contexto económico incierto, logramos multiplicar por 100 las ventas en solo seis años”, celebró.

Remarcó que pasaron de vender alrededor de 1.000 unidades hasta alcanzar casi las 200.000, gracias al desarrollo de su propio e-commerce y el arduo trabajo de los equipos.

“Un dato interesante es que en la primera semana logramos alcanzar 21.000 usuarios por medio de nuestro e-commerce, teniendo un 20% de tráfico generado de manera directa, lo cual representa un porcentaje alto que muestra un conocimiento previo de nuestra marca en el país”, destacó.

Diseño, seguridad y asesoramiento
Agregó que Carestino cuenta con un equipo de diseño de producto que está detrás de todos los detalles para que la experiencia de cada cliente sea única.

“No solo nos ocupamos de que los diseños sean estéticos, para nosotros es muy importante la seguridad. Por eso, nuestros productos están testeados y cumplen con los rigurosos requisitos de seguridad para evitar accidentes durante los primeros años de vida”, indicó.

Por otro lado, subrayó que el diferencial de la marca no radica únicamente en la oferta de artículos con diseños únicos, calidad y precios accesibles, sino también en un sistema de asesoramiento y atención previa y posterior a la compra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)