La mayor época de contratación de personal es desde mediados de año

Según la OIT, la desocupación a nivel nacional pasó de 7,3% en 2015 a 8,2% en el 2016, pese a que fue el país que más creció en su PIB. El desempleo femenino alcanzó 10% el año pasado. En el caso de los hombres paraguayos, de un nivel de desocupación de 6,2% en el 2015 subió a un 6,6% en el 2016, nos informó Jazmín Mendoza, propietaria de una consultora con 15 años de experiencia en el rubro.

Image description
Image description

La consultora Jazmín Mendoza nació en el 2002, con la visión de brindar un servicio personalizado, interpretando de primera mano las necesidades del cliente y con un foco fuerte especialmente en selección de ejecutivos, profesionales en general, administrativos y posiciones varias. “Priorizamos la metodología y técnica de selección, el conocimiento a fondo de la cultura de la organización y en base a ello tratamos de predecir el comportamiento futuro para una posición en particular”, indicó Jazmín Mendoza, directora de la empresa.

La empresaria comentó que la mayor época de contratación es a partir de mediados de año y se intensifica durante los últimos meses del año. En el 2017, la consultora buscará desarrollar modelos de selección más predictivos que den seguridad a la empresa contratante y al candidato, asegurando encontrar la posición y condiciones que se requieran y que sea la correcta para ese momento de su vida y carrera.

MIEMBRO DE NPA WORLD WIDE

“Este año también queremos consolidar nuestra red mundial. Somos miembros de NPA worlwide que permite al ejecutivo o profesional que desee trabajar en cualquier parte del mundo poder hacerlo a través nuestro y desde nosotros al mundo. La red conecta a Asia, Europa, EE.UU., Centroamérica y Latinoamérica, pudiendo elegir cualquier lugar del mundo y establecer sus condiciones y la red se ocupa de buscarle la posición requerida”, explicó Mendoza.

EL IMPACTO POLÍTICO TAMBIÉN AFECTA AL RUBRO

“Este año hubo un impacto del entorno político, que de alguna manera dejó algunos procesos y proyectos en stand-by hasta tanto no esté más claro el panorama, pero aun así el movimiento en selección no cesa ni para, considerando que es el motor que dinamiza y hace girar los negocios. Desde la consultora llegamos a emplear más de 150 personas en el 2016”, comentó la empresaria.

La consultora está integrada por psicólogas apasionadas por la selección y orientadas al servicio personalizado que incluye: conocimiento de la situación actual de la empresa, cultura, condiciones, entre otros y busca identificar a los mejores perfiles para la posición. “Realizamos un acompañamiento desde el inicio y hasta después del periodo de prueba, seguimos de cerca la adaptación y desarrollo de cada perfil. Cuidamos a nuestros dos clientes: la empresa y el candidato”, afirmó Jazmín.

CAPACITACIONES, BÚSQUEDA DE PERSONAL Y OTROS SERVICIOS

La empresa cuenta con muchos servicios, entre ellos: consultorías, diversos programas de transición laboral, de liderazgo, coaching (individual y grupal), entre otros. Además, programas de jóvenes profesionales, programa de pasantías, búsquedas confidenciales o de altos ejecutivos, evaluaciones y diferentes capacitaciones.

“El proceso de selección está basado en las redes (los grandes buscadores hoy en día), además de la base de datos propia y los contactos en el mercado, que tiene sus ventajas al ser pequeño. Se puede contratar desde altos ejecutivos: directores, gerentes generales, CFO, gerentes, profesionales especializados en IT, contadores y administrativos, profesionales para el agro, industrias, salud y consumo masivo”, destacó la directora de la consultora.

LA DEMANDA DE PROFESIONALES VARÍA SEGÚN EL MERCADO

Preguntamos a la especialista qué tipo de profesionales se está solicitando más en Paraguay. Ella nos respondió que esto varía según el mercado. “Hace tres años fue el auge de las construcciones y el foco de la demanda estaba en la selección de ingenieros civiles, arquitectos, directores de obra. También estaban presentes otros rubros siempre vigentes como el agro, las empresas de servicios y el retail, que en los últimos dos años creció con una fuerte entrada de nuevas cadenas”, dijo Jazmín.

La empresaria indicó asimismo, que en los últimos años vienen trabajando con empresas extranjeras, que demandan profesionales como: representante de país, gerentes especializados en el rubro que se requiere y otros cargos como supply chain, marketing, administrativo, entre otros.  Además, a nivel nacional, las industrias de consumo masivo son las que más solicitan personal.

ALIADOS A LA CÍA. DE TALENTO

Cía. de Talentos es una consultora especializada en la atracción, selección y desarrollo de personas, desde el inicio de sus carreras (practicantes, trainees-jóvenes profesionales y MBAs) hasta los puestos ejecutivos de más alto nivel.

Actúa desde hace más de 20 años en el mercado Latinoamericano y su trayectoria y portafolio de clientes, particularmente en el segmento de jóvenes, la convirtió en la compañía de origen brasileño de referencia en el segmento, entregando servicios a nivel global, con más de 800 clientes y un centenar de profesionales de consultoría en su plantel, oficinas propias en Argentina, Brasil y alianzas locales en Centroamérica, Chile, Colombia, México, Paraguay y Perú.

Continuando con su estrategia de expansión, crecimiento e innovación, la consultora Jazmín Mendoza se unió en alianza internacional con Cía. de Talentos, especialista en atracción, selección y desarrollo de jóvenes profesionales en toda América Latina, siendo su aliado en el Paraguay.

Este acuerdo potencia las ventajas competitivas de ambas organizaciones, las cuales se complementan y permiten encontrar sinergias claves, producto del amplio conocimiento del mercado paraguayo y del posicionamiento que tiene la Consultora Jazmín Mendoza en el mismo, sumado a la experiencia y liderazgo de Cía. de Talentos en el segmento de jóvenes.

“De esta forma las organizaciones de Paraguay tendrán la posibilidad de contar con las mejores herramientas a la hora de realizar procesos de atracción, selección y desarrollo de jóvenes profesionales, accediendo a un servicio enfocado en los futuros líderes de las organizaciones”, finalizó la empresaria.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)