La Universidad San Ignacio de Loyola innova en programas dirigidos a la alta gerencia

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) hace efectivo acuerdo con el CBA, Cambrige Business Association. 

Image description

Carlos Pavón, director Comercial y Marketing de la USIL, resalta el poder transformador del Programa de alta Dirección Empresarial (PADE), realizado en colaboración con la Cambridge Business Association, que conecta de forma exclusiva a los ejecutivos con las tendencias globales más avanzadas, y que les brinda herramientas para liderar la innovación para tomar decisiones estratégicas en un entorno empresarial competitivo.

En este contexto, la USIL presenta el Programa de alta Dirección Empresarial (PADE), diseñado para transformar a los altos ejecutivos en pioneros de la innovación de equipo.

El programa, único en su clase, se destaca por integrar la experiencia local con la vanguardia internacional. Y es que, gracias a un convenio exclusivo con la Cambridge Business Association (CBA), ofrecerá a los participantes la posibilidad de acceder a las mismas dinámicas de aprendizaje que en “Silicon Fen”, el epicentro británico de la tecnología e innovación, equiparable a Silicon Valley. De esta manera, se aseguran de preparar a los líderes paraguayos para manejar herramientas de última generación y dirigir con éxito en un entorno globalizado.

El director Comercial y Marketing de USIL, ahondo detalles sobre la malla de estudios al equipo de Infonegocios sobre el programa de Alta Dirección Empresarial (PADE). Al respecto, mencionó que los mismos utilizarán una metodología de educación colaborativa y networking global que incluirá a más 400 empresarios de 5 continentes.

El primer módulo del programa, que inicia en marzo, se centrará en Alto Liderazgo Empresarial e incluirá cuatro pilares fundamentales: 1) Liderazgo disruptivo, con miras a desafiar las estructuras tradicionales para promover una visión innovadora. 2) Transformación digital, para impulsar estrategias empresariales adaptadas a un mundo hiperconectado. 3) Dirección empresarial, con el que perfeccionará habilidades de gestión estratégica, 4) Finanzas estratégicas, enfocado a maximizar el valor y sostenibilidad empresarial.

“Estos módulos combinarán análisis de casos reales de empresas paraguayas con la guía de consejeros y expertos nacionales e internacionales, que generarán un enfoque práctico y aplicable”, anticipó el director Comercial y Marketing.

En segundo programa, cobrarán protagonismo las Empresas Familiares; en el tercero, las Mujeres Empoderadas, en tanto que el cuarto, pondrá foco en Negocios Agroindustriales. Cada uno de ellos tendrá una duración de 2 meses y se realizará en formato presencial en las instalaciones de la USIL.

Experiencia internacional y aprendizaje colaborativo. Los participantes del PADE no solo recibirán formación en Paraguay, sino que tendrán la oportunidad de asistir a eventos exclusivos en Chile y Reino Unido, organizados por CBA. Estas experiencias los conectarán con líderes globales y les permitirán sumergirse en el ecosistema de innovación británico.

“El primero será en Santiago de Chile, entre el 20 y el 23 de mayo de 2025, en la sede de la CBA para América Latina. En este encuentro se podrá interactuar con expertos y líderes del ámbito empresarial de Chile. El segundo será en septiembre, en el Silicon Fen de Cambridge, Reino Unido, en uno de los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo. Esta iniciativa permitirá a los asistentes sumergirse en un entorno de vanguardia, rodeados de tecnología e innovación, para aprender con los principales actores de la industria global, junto a más de 400 empresarios de todos los continentes”, enfatizó Carlos.

Además de estos beneficios, el programa se encargará de fomentar un aprendizaje colaborativo, en el que los altos ejecutivos compartirán vivencias y generarán soluciones conjuntas para desafíos reales. “Esta dinámica no solo fortalece el liderazgo personal, sino que también enriquece el ecosistema empresarial paraguayo”, indicó.

Propuesta selectiva y de alto nivel. Carlos anticipó que cada programa será impartido a 20 ejecutivos de élite que serán invitados para ser los pioneros. “El PADE está dirigido exclusivamente a directores, gerentes generales y líderes empresariales”, reveló.

Con este enfoque, la USIL busca asegurar un entorno de aprendizaje enriquecedor y personalizado en el que, sin dudas, la calidad superará a la cantidad.

“Programas como este son esenciales para garantizar que los líderes empresariales estén a la altura de las expectativas internacionales, consolidando el desarrollo sostenible del país. El PADE de la USIL entregará educación de primera para un país en ascenso”, puntualizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.