Lectura y juegos: Libruras alcanza buena recepción en sus primeros pasos como proyecto cultural

El director comercial del Grupo Editorial Atlas, Diego Manera, manifestó que el proyecto Libruras está reportando muy buena recepción del público al que querían llegar. "Muchas familias y niños llegaron hasta nuestro local de Luque. La recepción en redes también fue muy importante porque mucha gente está conociendo el proyecto", señaló.

Image description

Libruras es un espacio conceptual que el Grupo Editorial Atlas inauguró en octubre dentro del shopping Estación Los Jardines de Luque. Lo que ofrece Libruras es un espacio que funciona como un parque de juegos, plaza, toboganes, recovecos, cuevas, donde los chicos pueden vivir una experiencia particular. 

Quizás te interese leer: Único en Paraguay: Grupo Editorial Atlas prepara un paraíso terrenal para la lectura y se llama Libruras

Según Manera, Libruras está inspirada en la película El mundo mágico de Magorium, que se destaca por una gran juguetería en la que todos los juguetes cobran vida. Aparte, cuentan con una sucursal en el Costanera Shopping de Encarnación, inaugurado recientemente en febrero.

"Mucha gente viene a la tienda por primera vez, pero ya conocen en qué consiste la propuesta por las fotos que vieron en redes sociales", añadió. Asimismo, Manera recalcó que están gratamente sorprendidos por el éxito de Libruras.

Respecto a la sucursal de Encarnación, el directivo contó que también reciben a muchas familias desde el arranque del local. Manera dijo que no poseen una medición de cuánta gente ingresó al lugar, pero sí tuvieron muy buena presencia en las jornadas gratuitas de cuentacuentos, donde se concentraron entre 100 y 120 personas en la tienda.

Manera contó que posteriormente tuvieron una jornada de cuentacuentos paga, con 30 niños con sus padres y por la cantidad de gente tuvieron que organizar otra función. "Tuvimos gente como para hacer una tercera función pero ya no se pudo continuar porque los actores ya estaban agotados", aseveró.

 Además de las mencionadas experiencias, en Libruras también organizan talleres pagos que consisten en leer con una profesional docente, cuya participación estuvo con gente a tope. 

El futuro

"Pienso que nos falta afinar el tema de la agenda, pero estamos logrando convertir la tienda en un centro cultural", subrayó. Entretanto, adelantó que siguen firmes en la instalación de actividades lúdicas en Libruras, para que el proyecto acerque cada vez más a las personas que no están habituadas a la lectura.

A su criterio, todavía deben profundizar las actividades que están en desarrollo, ubicándolas de mejor manera y establecer fechas fijas durante toda la semana. "El objetivo es formar a los padres como cuentacuentos porque la única forma de fomentar la lectura es que los padres enseñen en sus casas", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.