Llega la primera edición 2023 del Club de Inversores con una nutrida oferta en propiedades

Hoy, jueves 9 de marzo, se lleva a cabo la primera edición del año del Club de Inversores en el rooftop del World Trade Center, un evento de inversión inmobiliaria con ofertas destacadas y promociones exclusivas, organizado por InfoCasas.

Image description

El evento organizado por InfoCasas, el portal inmobiliario líder de la región, presentará más de 40 proyectos en zonas de alta demanda a precios únicos para la ocasión desde US$ 35.000. Contará además con promociones y beneficios especiales, donde los asistentes podrán acceder a bonos de hasta US$ 6.000 de descuento, expensas gratis hasta por dos años y amoblamiento de regalo en unidades seleccionadas.

El catálogo de productos ofrece una amplia gama de tipologías con unidades monoambiente, uno, dos y tres dormitorios en barrios muy demandados. Los proyectos han sido certificados en construcción y rentabilidad, con el fin de ofrecer productos de alta calidad para el público asistente.

Una primera edición llena de oportunidades

Alejandro López director de InfoCasas Paraguay, comentó acerca de esta propuesta para los inversores: “El Club de Inversores es un evento que llegó para quedarse y estamos muy contentos de lanzar la primera edición del 2023 con una propuesta tan nutrida. Reunimos 40 proyectos y muy buenas ofertas para que el público pueda acceder a oportunidades valiosas con precios realmente convenientes. Ese extra que ofrecemos en cada club es lo que ha hecho de este evento un espacio cada vez más elegido entre los inversores”.

Los organizadores han confirmado la participación de varios desarrolladores, quienes presentarán las últimas novedades y ofertas de proyectos salidos al mercado. El público podrá asesorarse personalmente sobre cada uno de los desarrollos, las financiaciones sin intereses y demás beneficios.

Para Enmanuel Brítez, jefe de nuevos negocios de InfoCasas, “este evento es una cita obligada para todos aquellos que estén buscando invertir en una propiedad. En cada oportunidad vamos sumando nuevas opciones y descuentos con el fin de ofrecer una propuesta de valor que haga la diferencia”, agregó.

El evento es de entrada gratuita con previa inscripción. Los interesados podrán asegurar su lugar en el siguiente link.

Jueves 9 de marzo, de 17:30 a 21:30 h. Zulú Rooftop del WTC torre 2 Piso Azotea.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.