LoftMarks, un nuevo concepto de compra que fusiona moda, café y decoración

(Por NV) Este local, que ya está abierto y próximo a inaugurarse, combina moda, café y decoración en un solo lugar, permitiendo al público disfrutar de una experiencia multifacética. En LoftMarks vas a encontrar marcas como Rapsodia, Desigual, Adolfo Dominguez, DollStore, BirkenStock e Ikigai. En el lugar también están presentes La Herencia Café y Marketplace.

Image description

Este espacio multifacético ofrece una experiencia nueva a la hora de comprar y busca romper con el esquema tradicional de shopping. En LoftMarks se puede encontrar ropa de moda, disfrutar de un café de calidad, trabajar cómodamente y descubrir piezas de decoración únicas, todo en un solo lugar.

LoftMarks nació de la mano de Selene Rojas y Lourdes Stewart, un equipo apasionado por la moda, la gastronomía y la decoración, con años de experiencia en sus respectivos campos. Su visión compartida de crear un espacio innovador y acogedor ha dado vida a este proyecto único. El local está próximo a inaugurarse. “Estamos emocionados de planear un evento distendido, pero con el sello característico de nuestra tienda”, dijo Agustina Troche, gerente de marketing.

“La experiencia de compra en nuestro local es integral y placentera. Los clientes pueden disfrutar de un ambiente relajado y acogedor mientras descubren nuestras colecciones de moda, degustan productos gourmet y encuentran piezas de decoración únicas. Además, somos pet friendly, permitiendo que la visita sea aún más especial”, comentó Agustina.

En lo que se refiere a moda, LoftMarks ofrece una variedad de prendas que combinan estilo y accesibilidad. “Nos aseguramos de que nuestras colecciones sean modernas y asequibles. Contamos con marcas super reconocidas como Rapsodia, Caro Cuore, Adolfo Domínguez, DollStore, y Desigual. Nuestra selección curada permite a nuestros clientes disfrutar de estas marcas a un mejor precio que en los shoppings”, explicó la gerente de marketing.

“Seleccionamos cuidadosamente las marcas y diseñadores que reflejan nuestra filosofía de calidad y estilo. Buscamos colaboraciones con aquellos que comparten nuestros valores y ofrecen productos únicos y de alta calidad. En nuestro local, encontrarán una mezcla de prendas, accesorios, calzados y carteras”, detalló.

El estilo de decoración predominante del local es contemporáneo, con una mezcla de piezas modernas y toques vintage. Agustina dijo que buscaron crear un ambiente acogedor y estéticamente agradable que invite a los clientes a explorar y disfrutar. “Además, contamos con la marca de decoración Marketplace, que añade un toque distintivo a nuestro espacio”, agregó.

El momento gourmet está a cargo de La Herencia Café, que ofrece pastelería artesanal, productos típicos como la chipa y el mbeju, así como una selección de productos gourmet de alta calidad y bebidas como jugos naturales y tragos de la casa.

En el área de decoración de LoftMarks tiene una variedad de productos exclusivos y piezas únicas que no se encuentran en otros lugares. Marketplace ofrece servicios de asesoramiento en decoración. Su equipo de expertos está disponible para ayudar a seleccionar las piezas perfectas y ofrecer consejos sobre cómo integrarlas en sus hogares.

Agustina mencionó que el local ofrece una variedad de servicios adicionales para enriquecer la experiencia de nuestros clientes, incluyendo personal shoppers, días de yoga, masterclass de maquillaje con artistas reconocidos y workshops de cerámica. “Estas actividades no solo complementan nuestra oferta, sino que también crean un sentido de comunidad y aprendizaje continuo”, finalizó.

Más datos

LoftMarks se encuentra sobre la avenida Autopista Silvio Pettirossi c/ Confederación. Abre de lunes a sábados: 9:00 a 19:00. Encontrales en Instagram @loftmarks

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.