Lunes negro en las bolsas: ¿Puede impactar en Paraguay?

La caída del mercado bursátil japonés, ya conocida como "lunes negro", afectó al mundo y algunos analistas hablan de que esto podría derivar en una nueva recesión económica. En Paraguay los efectos aún no se perciben, pero en lo que sí coinciden los economistas es que el dólar podría variar al alza.

Image description

El índice Nikkei 225 - el índice bursátil más popular del mercado japonés- cayó ayer 13% y hoy espera su peor caída en años de forma consecutiva. Para analistas internacionales, el lunes negro superó lo que ocurrió en 1987 en Asia, cuando las economías de ese continente experimentaron un duro golpe.

Varios medios de comunicación se hicieron eco del impacto que generó la caída del mercado de valores japonés, debido a que el mundo comenzó a endeudarse hace un tiempo en yenes para hacer negocios y, desde el viernes, el Banco Central de Japón incrementó su tasa de interés 0,25 puntos, lo que impulsó a los deudores en yenes a vender sus posiciones en dólares para pagar deudas.

Las distintas bolsas sufrieron las siguientes caídas: Dow Jones bajó 2,6%, S&P 500 cayó 3,1% y Nasdaq 3,1% (EE.UU.), Frankfurt cayó 3%, París 2,6%, Londres 2,3%, Madrid 2,8% y Milán 4% (Europa) y algunos mercados de valores, como el de Argentina, también respondieron de la misma manera.

Para el economista Víctor Raúl Benítez, las confrontaciones bélicas como las de Ucrania y Rusia e Irán e Israel generan mayor incertidumbre en la economía real y en el sistema financiero. “EE.UU. demoró mucho para bajar sus tasas, ahora está en 5,25 y 5,50, lo que hace que la economía se enfríe y julio cerró con 114.000 empleos realizados, siendo que esperaban 174.000”, explicó.

Según Benítez, hay que esperar para ver qué ocurre en los próximos días, sin embargo, las señales como la caída de las empresas tecnológicas -de Nasdaq- producen temor, a tal punto de que el propio Warren Buffet retiró 10 millones de acciones de Apple, lo que le reportó unos US$ 1.840 millones. “En Paraguay el dólar puede subir, sin embargo, por el momento no hay que alarmarse porque contamos con US$ 10.000 millones en reservas”, dijo.

Respecto a las inversiones, el economista aseveró que tampoco serían afectadas, teniendo en cuenta que las estimaciones actuales mencionan que la exportación de carne y soja continuará su curso.

Por su parte, el economista Rodrigo Ibarrola coincidió con Benítez en que la cotización del dólar podría variar, cuestión que debe observarse sin alarmarse. “Mirando para nosotros, dado esto, lo lógico sería que el dólar se mantenga más o menos estable o no aumente mucho más”, manifestó.

Ibarrola señaló que los inversores ven una posible recesión porque el desempleo aumentó en EE.UU., lo cual se suma a que cíclicamente agosto es de por sí un mes con baja en las bolsas. Por esos motivos, los que poseen capital mudan sus inversiones de acciones a bonos o a cualquier otro activo seguro como el oro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.