Macro Seed presentó su nueva variedades de soja

Macro Seed, la marca de semillas de Louis Dreyfus Company (LDC), presentó sus nuevas variedades de soja en un nuevo ciclo de jornadas demostrativas.

Image description
Image description

Del 22 de enero al 2 febrero, más de 300 productores se reunieron en diversos puntos del país para evaluar el desarrollo de las distintas variedades Macro Seed en territorio local.

En la ocasión, la firma introdujo su variedad de soja más nueva: la 59MS01 IPRO STS. Además de contar con las características ya conocidas por el productor, como la estabilidad y superación en rendimiento, esta nueva variedad combina las tecnologías IPRO y STS, llevando al máximo la sinergia entre germoplasma (banco de semillas) más tecnología.

“La 59MS01 IPRO STS se suma al resto de los materiales de soja: LDC 5.9 STS, LDC 6.0, MS 6.3 IPRO y MS 6.9 IPRO, conformando así el amplio portafolio que la empresa comercializa en el país”, comentó Juan Lavagnino, responsable regional de Desarrollo de Producto para Macro Seed en la región.

Las jornadas se realizaron en las zonas de Tuna, Curuguaty, Bella Vista, Pirapó y Alto Paraná, con actividades que integraron el entrenamiento, la demostración y exposición del producto.

“Estamos muy satisfechos con el fuerte interés de los productores, evidenciado por la cantidad de personas que se acercó a nuestras jornadas”, añadió Lavagnino.

Además de la presentación de las nuevas variedades de soja, se llevó a cabo una disertación con recomendaciones acerca del manejo agronómico de cada variedad, a cargo de técnicos y el equipo comercial de LDC.

Louis Dreyfus Company en Paraguay

Está presente en nuestro país desde el año 2004. Comercializa oleaginosas, cereales, fertilizantes, agroquímicos y semillas, al mismo tiempo de trabajar en la mejora continua de la cadena de valor.

Louis Dreyfus Company

Louis Dreyfus Company es una compañía líder en la comercialización y procesamiento de productos agrícolas. Desarrolla actividades en más de 100 países y emplea a más de 21.000 personas a nivel mundial. Por más información, visite www.ldc.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.