Manoella Talavera: “La incorporación de más rubros en el e-commerce promueve la innovación”

Al cierre del 2023, las compras vía e-commerce arrojaron el mejor desempeño desde que se tiene registro, recordando su despegue acelerado en 2020, según datos del Banco Central del Paraguay. Es así que se realizaron más de 8 millones de compras vía internet por valor de G. 1 billón.

Image description
Image description

Manoella Talavera, vicepresidenta de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), comentó que durante las fechas claves de eventos masivos de compras online como lo son el Hot Sale y CyberDay, el año pasado experimentaron un crecimiento significativo, generando reportes de ventas que alcanzaron casi los US$ 4 millones (total de ambas activaciones).

Esto demuestra, a su criterio, la apertura de los clientes para las compras por internet y a la vez la solidez en cuanto a confianza y seguridad que se fue generando con los años.

“También llevamos a cabo nuestra primera Expo E-commerce, orientada a dar visibilidad a todos los prestadores de servicios en el rubro. Este evento fue un éxito y contribuyó al fortalecimiento de nuestras alianzas y a la diversificación de las soluciones que ofrecemos a nuestros socios”, expuso.

Agregó que el eCommerce Day fue otro hito destacado, siendo la décima edición, llegando a un registro online y presencial de 1.300 personas, de las cuales 900 asistieron de manera presencial, buscando capacitarse y enterarse de las novedades del mundo digital, y compartir con los principales exponentes del mundo digital.

Mientras que en diciembre del 2023 se volvió a sobrepasar la meta del millón de transacciones en el mes, por un valor de G. 101,8 mil millones. Asimismo, durante el año se realizaron más de 8 millones de compras a través de internet por valor de G. 1 billón, lo cual representa un aumento interanual del 84%.

Además, durante el 2023 la cantidad de operaciones con tarjetas de crédito superó a las de débito, igualmente se duplicaron frente al año pasado. 

Y se espera que en 2024 continúe este dinamismo, lo cual se vería impulsado mediante alianzas comerciales, la protección de datos de los usuarios.

Rubros más dinámicos

En Paraguay, los rubros cuyas tiendas online experimentan mayor movimiento son los retail, sobre todo en categorías como electrónica y tecnología, electrodomésticos, hogar (muebles y otros artículos).

También el sector de farmacias demostró un notorio crecimiento en la categoría de belleza y cosméticos, así también la categoría moda tuvo un gran aumento tanto en visitas como en transacciones.

“Creemos que es sumamente favorable y positivo la incorporación de más rubros en el comercio electrónico. Esta expansión diversifica las opciones para los consumidores y brinda beneficios adicionales para los que participan. También hace que seamos un país más digitalizado”, afirmó.

Según Talavera, la inclusión de nuevos sectores en el entorno digital no solo enriquece la oferta disponible, sino que también promueve la innovación y el crecimiento económico.

“Estamos entusiasmados con la perspectiva de un sector más amplio y dinámico, lo que refuerza nuestra visión de un ecosistema digital inclusivo y en constante evolución”, añadió.

Innovaciones

En cuanto a modo de pago en e-commerce, aseveró que la mayoría de los comercios disponen de todos los medios de pago posibles, desde pago en efectivo contra entrega, tarjeta de crédito, débito, QR hasta transferencias bancarias.

“Nuestra recomendación como Cámara es optar por disponibilizar todos los medios de pago, de modo a generar confianza a los compradores que llegan por primera vez para hacer una transacción”, apuntó.

En otro orden, dijo que una innovación -aunque no tan reciente- que generó buen impacto en las microempresas y emprendedores, fue el pago a través de links de pago, ya que con esta herramienta las tiendas generan un link donde los clientes pueden abonar de manera segura y en pocos pasos.

Quizás te interese leer: Teo Pagos: la solución más rápida y segura para cobrar productos y servicios en un solo lugar

Planes a futuro

La vicepresidenta señaló que este año quieren enfocarse en el fortalecimiento de la educación en cuanto a lo digital, como base primordial para el crecimiento del ecosistema.

“Tendremos charlas, cursos con aliados estratégicos y eventos como el E-commerce Day para llegar a uno de los objetivos de la Cámara que es la digitalización del país”, anunció.

Por último, evaluó que es sumamente importante que tanto proveedores como compradores puedan conocer las novedades y utilizar todas las herramientas que la digitalización ofrece.

Además, como todos los años, darán continuidad a las acciones de eventos, que puedan impactar en beneficios no solo para los compradores, sino también para los emprendedores y empresas que deseen iniciarse en la venta de sus productos online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.