Más de 700.000 paraguayos viven fuera del país: ¿dónde están y cómo es su perfil?

Paraguay tiene una diáspora significativa que se ha ido expandiendo a lo largo de las últimas décadas. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), basados en registros oficiales de las oficinas nacionales de estadística de otros países, alrededor de 700.000 paraguayos residen actualmente en el exterior, siendo Argentina, España, Brasil y Estados Unidos los destinos más elegidos.

Image description

Argentina, el destino histórico de la migración paraguaya

El país vecino encabeza ampliamente la lista. Los datos al 2022 registraron alrededor de 522.000 paraguayos residentes en Argentina, es decir, personas nacidas en Paraguay que actualmente viven allá. Sin embargo, la comunidad paraguaya en ese país es incluso mayor si se considera también a los descendientes de paraguayos, como hijos de madre o padre paraguayo nacidos en territorio argentino. En este sentido, la cifra se amplía significativamente y da cuenta del profundo lazo migratorio entre ambos países.

“Hay también características de migración pendular”, explicó Iván Ojeda, director del INE, en entrevista con InfoNegocios. Esto significa que muchas personas viajan a Argentina por períodos cortos, ya sea para trabajar o comerciar, y luego regresan. Este tipo de dinámica también se observa en la frontera con Brasil, especialmente entre comerciantes o trabajadores temporales.

En España las mujeres jóvenes lideran la migración

En segundo lugar, se encuentra España, con aproximadamente 127.000 paraguayos registrados en los últimos 20 años. Lo llamativo de este grupo es su marcado perfil femenino: alrededor del 75% de los emigrantes paraguayos a España son mujeres jóvenes en edad fértil.

Otras regiones

Brasil y Estados Unidos son comunidades más pequeñas, pero relevantes. En tercer lugar se ubica Brasil, con 61.000 paraguayos, y en cuarto, Estados Unidos, con unos 27.000. En ambos casos, la migración tiene una mayor paridad entre hombres y mujeres, y en el caso brasileño también se observa una dinámica de movilidad temporal o pendular, especialmente en las zonas fronterizas.

Sobre la comunidad paraguaya en Estados Unidos, Ojeda indicó que aún no se dispone de un análisis profundo. Sin embargo, la cifra proporcionada por el Buró de Censos estadounidense da una base clara para futuras investigaciones.

Más allá de los números

Si bien estos datos ofrecen un panorama general, el INE se encuentra actualmente impulsando nuevas líneas de investigación sobre migración paraguaya. “Estamos haciendo un llamado a investigadores, y justamente la migración es una de las temáticas principales que se va a abordar”, comentó Ojeda.

Este tipo de estudios permitirá caracterizar mejor los perfiles de los migrantes, sus motivaciones, las condiciones en que viven y su vinculación con el país de origen, aspectos importantes para el diseño de políticas públicas y para fortalecer los lazos con la diáspora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.