Mate Charrúa llega a Encarnación y suma tres puntos de venta a nivel nacional

Luego de que en agosto del año pasado la firma Mate Charrúa haya habilitado su primer local fuera de Asunción, específicamente en Ciudad del Este, la marca ya proyectaba la apertura de una sucursal en Encarnación. Este mes las intenciones se volvieron realidad, y hoy la empresa cuenta con un local en el centro de la ciudad, donde ofrecen más de 200 tipos de productos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Abrimos el miércoles pasado en la principal zona comercial de Encarnación, que es una ciudad en la que ya teníamos clientela formada. Desde que comenzamos a operar registramos envíos por courier desde Asunción hasta Encarnación”, manifestó el propietario de Mate Charrúa, Ignacio Bonino. Asimismo, indicó que, aparte de la clientela formada, el crecimiento económico, social y cultural que proyecta Encarnación fue uno de los motivos que impulsó a la empresa a abrir un local en la ciudad.

En lo que respecta a las expectativas de la empresa, adelantó que la intención es que el cliente pueda acceder a la gran variedad de artículos que dispone Mate Charrúa. “Los mates, bombillas y accesorios para mate que conforman nuestra cartera nos hacen atractivos. También somos embajadores de Stanley, que es una marca que pasa por un gran momento”, señaló.

Bonino aclaró que Mate Charrúa no vende solamente artículos, sino que tienen como objetivo que el cliente viva la experiencia del mate en la mañana y disfrute diferentes momentos de tranquilidad. Según el propietario, Mate Charrúa tiene más de 200 tipos de artículos disponibles, siendo algunos los mates de acero inoxidable, forrados en cuero, de alpaca, con detalles de bronce, y con diferentes colores y tamaños. En lo que respecta a las bombillas, la firma dispone de bombillas de acero inoxidable, de acero inoxidable premium y de alpaca de diferentes diseños.

“Hace más de un año nos dimos cuenta de que el consumo de mate no es exclusivo del invierno, sino que se amplió a otras épocas del año. Este verano tuvimos ventas mayores al primer invierno del año pasado, eso demuestra un cambio en los hábitos de consumo”, reveló Bonino. Por otro lado, añadió que el consumo de mate está siendo demasiado significativo dentro de la población joven, específicamente entre los jóvenes de 26 a 45 años.

Ola de Stanley
Con respecto a la tendencia de utilizar específicamente productos de la marca Stanley, Bonino resaltó que la firma americana se caracteriza por una línea amplia y por eso Mate Charrúa respondió a los principales pedidos de sus clientes. “Los vasos, vasos térmicos, tazas y vasos de café son los artículos más requeridos. Creo que esa manera de mantener la temperatura por bastante tiempo es el principal atractivo de la marca Stanley”, finalizó Bonino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)