McDonald’s celebra el McDía Feliz: Por una niñez con mayores oportunidades

Por más de 20 años, McDonald’s Paraguay ha confiado en la Fundación Dequení para llevar adelante el McDía Feliz, una jornada especial destinada a apoyar la estimulación oportuna de niños y niñas de primera infancia. Durante este día, lo recaudado por la venta de la emblemática Big Mac se destina al proyecto Alfombrita Viajera, una iniciativa clave para el desarrollo infantil.

Image description

En la edición de 2023, el McDía Feliz logró recaudar G. 185 millones, gracias al apoyo y la generosidad de miles de participantes. Este año, la meta es superar ese monto y seguir marcando una diferencia significativa en la vida de los niños y niñas beneficiados.

Invitamos a todos a formar parte del McDía Feliz 2024 adquiriendo los vales anticipados por G. 35.500 que ya están disponibles para la venta, que incluyen un combo con un sándwich Big Mac, gaseosa y papas fritas medianas.

Estos vales pueden canjearse en cualquiera de los restaurantes y Automac de McDonald’s hoy viernes 22 de noviembre. Además, las personas también pueden apoyar directamente ese día comprando una Big Mac en cualquier restaurante, una forma sencilla de disfrutar de una deliciosa comida mientras se contribuye a transformar la vida de miles de niños.

El proyecto Alfombrita Viajera de la Fundación Dequení ofrece un espacio seguro y educativo para niños de 0 a 4 años, donde se realizan actividades de estimulación oportuna y juegos diseñados para su desarrollo. El proyecto también involucra a los padres, promoviendo prácticas de crianza positiva y fortaleciendo los vínculos familiares.

En Paraguay, solo dos de cada 10 niños reciben la estimulación adecuada durante una etapa crítica para su desarrollo integral. Este proyecto busca abordar esta realidad, impulsando el potencial infantil y fomentando un futuro más equitativo, transformador y próspero para la sociedad.

Con iniciativas como el McDía Feliz, McDonald’s fortalece su compromiso con la niñez, al trabajar junto a la Fundación Dequení, apoyando el desarrollo educativo de los niños y niñas en Paraguay. La marca invita a toda la comunidad a ser parte del McDía Feliz, una verdadera fiesta solidaria que demuestra cómo pequeños gestos pueden generar grandes cambios en las vidas de quienes más lo necesitan.

Fundación Dequení

Desde 1985, la Fundación Dequení trabaja para proteger y apoyar a los niños y niñas de comunidades empobrecidas en Paraguay. Su labor abarca cinco distritos del departamento Central, incluyendo Fernando de la Mora, Luque, San Antonio, Ypané y Asunción. La organización ofrece programas educativos y de apoyo a familias, con énfasis en la primera infancia, la educación escolar y la inclusión de adolescentes y jóvenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.