Milei no quiere al Mercosur, pero ¿sí volver a pagar altos aranceles de productos?

Según el director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), Fernando Masi, la intención del candidato a la presidencia de la República Argentina, Javier Milei, de sacar a su país del Mercosur, es errónea. Si se cumpliera, se reestablecerán los aranceles entre los países de la región, lo cual elevaría los costos de producción.

Image description

En Bloomberg, Javier Milei dijo que el Mercosur es un “comercio administrado por estados para favorecer a empresarios prebendarios”. El economista y actual diputado nacional, agregó en la nota que el Mercosur no genera bienestar para la mayoría del pueblo argentino.

Para Masi, los problemas del Estado argentino y sus finanzas públicas, así como los conflictos sociales y todo lo vinculado a la economía son cuestiones de gran dimensión. Por lo cual, no pueden resolverse con políticas simplistas “como las que proclama Milei”, agregó.

“Quiere aplicar un liberalismo que está completamente perimido, que pertenece a épocas anteriores a los años 30 del siglo pasado, cuando el mercado determinaba absolutamente todo”, añadió.

En primer lugar, el economista subrayó que, si Argentina deja el Mercosur, los argentinos estarán obligados a abandonar la importación de productos brasileños para desarrollar su propia producción. “Terminarán pagando los aranceles altos que se pagaban antes del Tratado de Asunción”, señaló Masi.

Otro aspecto negativo de la hipotética salida de Argentina se relaciona con los países pequeños (Paraguay y Uruguay), porque volverían a reinstalar el arancel de productos en Argentina, un comprador importante. “Eso sería grave y no puede ocurrir solo por un antojo”, afirmó.

“Si Milei se considera liberal debería seguir consignas liberales, pero hasta donde lo escuché, solo abraza ideas desfasadas”, indicó. Masi insistió que las propuestas de Milei son peligrosas, no solamente para Argentina, sino para la región, prueba de ello es la experiencia vivida durante el Proceso de Reorganización Nacional (o dictadura militar), periodo en el que las fórmulas hoy predicadas por Milei fueron adoptadas.

El liberalismo cambió por algo

Finalmente, el economista aseveró que “no se entiende muy bien lo que quiere decir Milei cuando menciona que desea sacar a Argentina del Mercosur”, debido a que en realidad el bloque es una zona de libre comercio, esa es su filosofía y justamente forma parte de un programa de liberalización de la economía.

“Las fórmulas de Milei están perimidas, se aplicaron y culminaron en grandes crisis que se corrigieron con nuevas modalidades de liberalismo. A eso le agrega un autoritarismo muy fuerte, que niega derechos consolidados por la propia Revolución Francesa”, culminó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.