Molecor Paraná dirá presente en Expo Pioneros 2025 con sus soluciones para riego eficiente y sostenible

Quedan pocos días para que dé comienzo la nueva edición de Expo Pioneros del Chaco, el evento más importante de la región para el sector agropecuario, y la líder en fabricación de caños de PVC-O ya ultima detalles para mostrar las soluciones más avanzadas para el transporte de agua. Molecor Paraná volverá a estar presente en Expo Pioneros del Chaco para promocionar el uso del PVC Orientado en las redes hídricas de la región.

Image description

Al igual que el año pasado, la compañía estará presente en el stand 2 del Pabellón Comercial 2, con el que pretende asentarse en el evento a modo de oficina temporal para dar una mayor cercanía a clientes e interesados. En palabras del Ing. Diego Olivella, Gerente Técnico Comercial de Molecor Paraná, “queremos que los agricultores y ganaderos del Chaco vean de primera mano cómo nuestras soluciones pueden transformar sus sistemas de riego, haciéndolos más eficientes y sostenibles”.

En esta ocasión, Molecor Paraná hará especial hincapié en la gama TR6®, un caño diseñado especialmente para el riego de cultivos y que va desde los 90 hasta 400 mm de diámetro nominal con una presión nominal de 6 bar.

Junto a ella, también tendrán una gran presencia los tubos de PVC-O TOM®, fabricados con un diámetro nominal de hasta 1.200 mm y en presiones que llegan hasta los 25 bares de presión.

Ambos tubos, estarán acompañados de los accesorios ecoFITTOM®, fabricados en el mismo material y que la compañía ofrece al mercado para lograr mejores resultados en las redes de abastecimiento a través de una mayor homogeneidad.

Para aquellos interesados en conocer más sobre las ventajas del PVC-O en el riego de cultivos, Molecor Paraná ofrecerá una disertación durante la Expo Pioneros del Chaco, en la que expertos de la compañía explicarán en detalle los beneficios de sus productos en los sistemas de riego y responderán a las preguntas de los asistentes, que tendrá lugar el viernes, 30 de mayo, a las 12:00 h.

Desde Molecor Paraná se invita a todos los agricultores, ganaderos y profesionales del sector a visitar el stand de Molecor Paraná (stand 2 del Pabellón Comercial 2) del 28 al 31 de mayo en el predio del evento para conocer de cerca estos innovadores productos y descubrir cómo pueden optimizar sus sistemas de riego, haciéndolos más eficientes y sostenibles.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.