Mujeres que inspiran: un espacio de intercambio y transformación para ellas

Con el objetivo de motivar a las mujeres profesionales de nuestro país, Meta Consultora organiza una jornada de charlas con expositoras reconocidas por sus aportes en el ámbito corporativo, social e industrial. Las charlas se trasmitirán entre hoy y mañana, a través de esta plataforma UCOM Pro

Image description

"Pretendemos que las profesionales conozcan las experiencias de nuestras disertantes, que sin dudas se destacan en sus respectivas áreas. Esto no solo permitirá que las participantes adquieran nuevas herramientas para aplicar en sus ámbitos laborales o sociales, sino que también permitirá motivarlas en un momento tan complejo como el que estamos viviendo", comentó Romina Da Re, directora de la consultora. 

Algunas de las panelistas son la directora de CADIEM, Gloria Ayala Person; la CEO de Bancard, Gloria Ortega; la directora de Next, Selene Rojas; la gerente de Casa Grutter, Liz Grutter; la consultora de profesionales independientes, Fabiana Mersán; la presidenta de APEP, Celina Lezcano; la CEO de Aconcagua, Laura Ramos; la CEO de Kumanda, Thaly Mora, entre otras referentes. 

"Se tocarán muchos temas, como: el rol de la mujer en la recuperación económica, negocios digitales, cómo seguir operando en estos tiempos, cómo transformar los modelos de negocios, estrategias para emprender, importancia de la actividad física, participación de las mujeres en el ámbito social y político, entre otros", afirmó.

Las charlas tendrán una duración de 20 minutos por expositora y luego se tendrá una ronda de preguntas. Igualmente, las participantes pueden comunicarse con las disertantes a través de sus correos personales, que se facilitarán en las charlas. 

Un detalle importante, según Da Re, es que el webinar no tiene costo para las participantes, justamente porque consideran que es momento de estimular a las mujeres profesionales y entregarles herramientas para que superen las adversidades que se generan en sus rutinas diarias. 

"La participación será posible por la transmisión de Facebook Live, de la plataforma Zoom y del Canal 5 Días. Normalmente, se cuenta con una participación mínima de 200 asistentes por charla, pero como esta vez ofreceremos muchos canales de participación, el promedio estará muy por encima de esa cifra", resaltó. 

Encuentro virtual

La primera charla se desarrollará hoy, desde las 13:45 hasta las 17:15 y mañana, desde las 13:15 hasta las 17:15. Para participar e inscribirte ingresá a este link http://www.ucom.edu.py/webinars/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)