Mujeres que inspiran: un espacio de intercambio y transformación para ellas

Con el objetivo de motivar a las mujeres profesionales de nuestro país, Meta Consultora organiza una jornada de charlas con expositoras reconocidas por sus aportes en el ámbito corporativo, social e industrial. Las charlas se trasmitirán entre hoy y mañana, a través de esta plataforma UCOM Pro

Image description

"Pretendemos que las profesionales conozcan las experiencias de nuestras disertantes, que sin dudas se destacan en sus respectivas áreas. Esto no solo permitirá que las participantes adquieran nuevas herramientas para aplicar en sus ámbitos laborales o sociales, sino que también permitirá motivarlas en un momento tan complejo como el que estamos viviendo", comentó Romina Da Re, directora de la consultora. 

Algunas de las panelistas son la directora de CADIEM, Gloria Ayala Person; la CEO de Bancard, Gloria Ortega; la directora de Next, Selene Rojas; la gerente de Casa Grutter, Liz Grutter; la consultora de profesionales independientes, Fabiana Mersán; la presidenta de APEP, Celina Lezcano; la CEO de Aconcagua, Laura Ramos; la CEO de Kumanda, Thaly Mora, entre otras referentes. 

"Se tocarán muchos temas, como: el rol de la mujer en la recuperación económica, negocios digitales, cómo seguir operando en estos tiempos, cómo transformar los modelos de negocios, estrategias para emprender, importancia de la actividad física, participación de las mujeres en el ámbito social y político, entre otros", afirmó.

Las charlas tendrán una duración de 20 minutos por expositora y luego se tendrá una ronda de preguntas. Igualmente, las participantes pueden comunicarse con las disertantes a través de sus correos personales, que se facilitarán en las charlas. 

Un detalle importante, según Da Re, es que el webinar no tiene costo para las participantes, justamente porque consideran que es momento de estimular a las mujeres profesionales y entregarles herramientas para que superen las adversidades que se generan en sus rutinas diarias. 

"La participación será posible por la transmisión de Facebook Live, de la plataforma Zoom y del Canal 5 Días. Normalmente, se cuenta con una participación mínima de 200 asistentes por charla, pero como esta vez ofreceremos muchos canales de participación, el promedio estará muy por encima de esa cifra", resaltó. 

Encuentro virtual

La primera charla se desarrollará hoy, desde las 13:45 hasta las 17:15 y mañana, desde las 13:15 hasta las 17:15. Para participar e inscribirte ingresá a este link http://www.ucom.edu.py/webinars/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.