Ña Eustaquia abrirá tres nuevos locales y cerrará el año con 19. (Todos en centros comerciales)

En el marco de un plan de expansión, la cadena gastronómica Ña Eustaquia, apunta a la habilitación de habilitar tres nuevos locales para lo que resta del año, pretendiendo así llegar a los 19 locales.

Las sucursales estarán en el Royal Plaza, cuya habilitación está prevista para octubre próximo, Shopping Mariscal para noviembre y Fuente Shopping para diciembre.

Image description

“Para nuestra empresa, abrir estos nuevos locales representan una gran oportunidad comercial y una estrategia de posicionamiento en distintas zonas. A través de ellos pretendemos abarcar más clientes y hacer conocer mejor nuestra gran oferta gastronómica”, afirmó Ariela Caballero, directora de Ña Eustaquia.

Respecto a la inversión, Caballero mencionó que varía entre 80.000 a 200.000 dólares, dependiendo de la zona, la dimensión del local, entre otros factores.

“Habilitar un local nuevo, implica una inversión importante, ya que hay que pagar llave, hacer obras en el local, comprar los equipamientos para la cocina, los mobiliarios, pagar licencias de sistema informático de puntos de ventas nuevos, reclutar y capacitar personal, entre otras cosas”, concluyó.

En estos locales se ofrecerán la gama entera de productos al paso y como novedad se implementará el servicio de platos a la carta.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.

Hugo Royg: “Para el 2025 esperamos un incremento del 4% en exportaciones y del 2,5% en importaciones”

(Por BR) El 2024 se destacó como un año positivo para el comercio paraguayo. Según Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), el comercio exterior del país registró un crecimiento del 5%, impulsado por un aumento en las importaciones de insumos y maquinarias, así como en las exportaciones. Este desempeño se logró a pesar de desafíos como la bajante del río Paraguay y la crisis económica en países vecinos.