Nutrifit Spa crece y brinda salud y bienestar desde hace 10 años (prevé sumar pilates y fisioterapia)

Nutrifit Spa, cumplió 10 años, tiempo en el que fue evolucionando en la oferta de servicios, convirtiéndose en un modelo integral a favor de la salud, belleza, bienestar y calidad de vida. En esta nota, Auda Riveros, licenciada en Nutrición y Cosmetología, fundadora de Nutrifit Spa, relata cómo se desarrolló esta iniciativa.

Image description
Image description

“Nutrifit empezó cuando yo tenía 24 años. Estaba trabajando en una multinacional y sabía que en algún momento tenía que renunciar y abrirme camino en mi profesión. Empecé con el consultorio nutricional y aparatos, tratamiento facial y masajes con una masajista hasta que el negocio fue creciendo”, contó.

La empresa inició sus pasos ofreciendo paquetes novedosos para la época, siendo esta innovación el puntapié inicial a la fidelidad de los clientes. Más adelante se dividieron las cabinas del negocio y se contrató más personal en su local de Fernando de la Mora, Zona Norte.

A los tres años de operación surgió la oferta de alquilar una casa en el mismo barrio con una peluquería montada, la cual incorporaron al abanico de servicios. “En la peluquería tenemos todo lo que es color, lavado, brushing, manos, pies, lifting de pestañas, cejas, peinados, súper completo. Dentro del spa, los más pedidos por el cliente son los paquetes reductores, complementados con la orientación nutricional, dijo.

En el segmento de spa hay masajes relajantes, terapéuticos, masajes con piedras calientes, tratamientos reductores, reflexología, maderoterapia, ultracavitación, lipoláser, radiofrecuencia, vacumterapia en glúteos.

“Siempre fuimos innovando e invirtiendo para que el cliente tenga cada vez más opciones. El servicio más demandado siempre son los tratamientos reductores, entre ellos el drenaje linfático y los masajes. La temporada alta empieza en setiembre”, comentó.

Aunque hay épocas de mayor demanda, servicios como el baño de luna se solicitan en cualquier momento del año. Enero es el mes de mayor trabajo y los servicios de exfoliación y tratamientos faciales también son muy requeridos.

“En febrero tenemos promos de masaje en pareja, sauna, piscina; hay mucha demanda para opciones de regalo para días festivos. Vendemos dos a tres tarjetas de regalo por día, haya o no acontecimiento y en el Día de la Madre, explota. También en el Día de los Enamorados y en el de la Amistad”, citó.

Agregó que muchas empresas acudieron para hacer fiestas de fin de año, por el Día del Trabajador, cumpleaños, baby shower, con un cupo de 15 personas. Con los paquetes de regalos, buscan que se viva una experiencia integral. “Es regalar un día de relajación, belleza, salud”, significó.

En cuanto a la evolución de la demanda de servicios en estos 10 años, expresó que en la actualidad las personas son más exigentes, están informadas y buscan más atención personalizada. “Nosotros ofrecemos café de cortesía, picadas y pequeños aperitivos con los combos”, añadió.

El mayor logro del emprendimiento fue abrir una sucursal en Los Laureles, a los ocho años y medio de estar presentes en el mercado. “Fue porque ya no dábamos abasto y rechazábamos turnos”, recordó.

Acerca de la fórmula para estar en el mercado 10 años, mencionó que la reinvención es la clave. Actualmente emplean a 25 personas entre las sucursales de Fernando de la Mora (Don Bosco 2.221, Zona Norte) y Los Laureles (Lamas Carísimo 5.842 casi Alas Paraguayas).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.