Objetivo personal: Folkpy simplifica gestión de Recursos Humanos (y administran más de 2.000 empleados)

Folkpy es una consultora de Recursos Humanos que nació hace cinco años con el objetivo de mejorar la gestión de las empresas, que busca agilizar los procesos y hacer que las tareas tengan procedimientos establecidos para que tanto el departamento respectivo como los funcionarios sepan qué paso dar para que la gestión sea más clara y ágil a la hora de procesar.

Image description

Las fundadoras del emprendimiento son Alicia Aréllaga y Fiorella Ardissone, quienes después de trabajar en diferentes industrias y países, decidieron crear Folkpy en 2018. El enfoque del proyecto está puesto en ayudar a la formalización de las empresas, facilitando los procesos y ahorrando costo de personal.

La principal unidad de negocios es la de Payroll, gestión administrativa de Recursos Humanos, tercerización de la gestión en manos de expertos de Folkpy. Entre los servicios que ofrecen se encuentran -además de Payroll- Búsqueda y Selección, Outsourcing, Software de Recursos Humanos y App de Marcación, Sector ganadero y forestal.

“En el camino nos encontramos con varios clientes que si bien ya son empresas de mayor número de empleados, entre 50 y 500, que además de tener un departamento de RR.HH. ya formado, contratan nuestro servicio como soporte de la gestión, además de respaldo de asesoría legal y diario de situaciones”, contó Aréllaga.

La empresa tiene un staff de 10 funcionarios, gerente general, una jefa de recursos humanos operativa y ejecutivo de clientes. En cuanto a los servicios que ofrecen comentó que en principio relevan la información de la empresa, de cómo está estructurada en cuanto a gestión de recursos humanos frente al plan de acción.

“Presentamos un informe de relevamiento de la situación actual de las empresas versus el plan de regularización y gestión mensual, indicando como referencia un semáforo donde figuran en rojo lo más importante de tener en orden, luego en amarillo lo que se debe mejorar y en verde lo que está bien, para que el cliente pueda observar donde está parado y tener una visión más clara de nuestra gestión”, dijo.

Acerca del crecimiento del proyecto en operaciones indicó que en cinco años crecieron mucho a la hora de ofrecer nuevos servicios diferenciados. Es así que alcanzaron 50 empresas clientes de Payroll, 10 empresas con el servicio de App de marcación, administrando más de 2.000 empleados.

“En el 2023 apuntamos al sector forestal y ganadero, ya que son dos nuevos sectores donde se requiere formalización del trabajo, y sobre todo valorar la tarea del personal del campo. Hicimos una campaña enfocada en que el personal sea bien remunerado, que tenga todas las herramientas necesarias e información para llevar a cabo su trabajo”, expuso.

Manifestó que realizaron visitas a establecimientos ganaderos en Concepción, Caazapá, Chaco, para capacitar a los trabajadores, que sepan cuáles son sus derechos y beneficios en IPS, para que puedan sacar provecho del mismo.

“Para el 2024 estamos desarrollando una herramienta que ayudará a que nuestra gestión de recursos humanos sea mucho más ágil y rápida, y la proyección es que el cliente y funcionario puedan autogestionarse”, expresó Aréllaga.

Al mismo tiempo, poder tener toda la gestión en un solo lugar centralizado con Folk, siempre con el respaldo de la gestión administrativa de la empresa y de las recomendaciones del ámbito legal laboral. “Estamos desarrollando una herramienta con el objetivo de que el cliente pueda auto gestionar los procesos (self service)”, añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.