Origen Guaraní: la botica que elabora aromatizantes y cosméticos naturales busca más puntos de venta para el 2022

El emprendimiento Origen Guaraní rinde homenaje a la identidad de los guaraníes que hallaron en su profunda observación de la naturaleza un rico arsenal terapéutico arraigado hasta hoy. De esta forma, la marca elabora spray corporal, espumas de ducha, repelente y colonia a base de aceites esenciales, extractos vegetales y otros componentes naturales.

Image description
Image description

A la cabeza de esta empresa paraguaya se encuentra Romina Ivaldi, presidenta de Origen Guaraní SA, una iniciativa artesanal y eco-sustentable, que promueve el uso responsable de los recursos naturales, por este motivo promueven el refill de los productos. La directiva reconoció que el 2020 fue el año de mayor crecimiento en ventas, tras la validación de los productos en el mercado en 2018 y 2019.

Y no solo la demanda física incrementó, también lo hizo el e-commerce en un 100%, según Ivaldi. “El año 2020 nos llevó a tomar la firme decisión de lanzar un e-commerce y crear a su vez un modelo de negocios que venimos proyectando para ejecutarlo en 2022”, dijo.

La oferta de Origen Guaraní comprende: la línea hogar, que incluye sprays aromatizantes para ambientes, tejidos, vehículos y velas aromáticas; cosmética natural, con colonias y repelentes naturales, espumas de ducha, geles de baño, sanitizante de manos; y, por último, los concentrados que son fusiones de aceites esenciales creados con un propósito aroma terapéutico. Todos elaborados a base de aceites esenciales y extractos vegetales.

En esta época la demanda se concentra en los sprays para el hogar y los repelentes.

Recepción del público
“Todas nuestras líneas tienen una excelente aceptación de parte de nuestros clientes, quienes generalmente son los mismos para las tres. Una vez que uno conoce los productos naturales y sus beneficios, tiende a llevarlos a cada ámbito de su vida”, señaló.

Ivaldi agregó que el cliente llega buscando aromatizar su casa en forma sana y natural, y termina comprando más adelante los productos de cosmética natural. También regalan y hacen conocer a los amigos lo mismo que a ellos les gustó.

Planes a futuro
Sobre los planes de expansión, la presidenta adelantó que proyectan contar con más puntos de venta, puesto que por el momento poseen dos espacios (OM, estudio de yoga y pilates y la tienda Pierrot de Emma Viedma). Además se puede adquirir los productos a través de un catálogo online y redes sociales.

“Nuestro proyecto más cercano y en ejecución es contar con puntos de venta y distribución exclusivos en las ciudades más importantes del país. Y a mediano plazo, tenemos planeado exportar a países de la región como Chile, Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay”, expuso.

Entre los desafíos del rubro se encuentra la obtención de materia prima, y la importación de envases de calidad. “Nuestros productos precisan de una serie de cuidados a tener en cuenta para garantizar su rendimiento óptimo y que llegue a manos del consumidor final en excelente estado”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.