Orsai: una realización 100% paraguaya que busca divertir a toda la familia

Orsai es la nueva comedia paraguaya que nació de la idea de contar una historia conectada a nuestras costumbres, tradiciones y pasiones. Se estrenará el 15 de agosto en las principales salas de cine del país.

Image description
Image description
Image description

“Todos nos podemos sentir identificados con la historia que se proyectará”, señaló Emiliano Gómez, director de película.

El largometraje aborda temas como el barrio, la familia, la despensa –negocio del protagonista–, las finanzas, el amor, el fútbol y los amigos. Cosas con las que vivimos día a día, expresó.

En el trailer podemos ver a Rafael Caballero –el hermano mayor de una familia– en su despensa cuando recibe una carta en la cual se le notifica sobre una deuda. A partir de este momento el personaje deberá ver cómo no perder lo más preciado que tiene a su alrededor.

Proceso

El rodaje comenzó el 9 de julio de 2018 y duró unos cinco meses. Mientras que la postproducción demoró dos meses, entre montaje, sonido, color, música y efectos especiales.

En la etapa de rodaje estuvieron involucradas unas 40 personas y en la de postproducción unas 20 personas.

El elenco está compuesto por Rafael Alfaro, Paola Maltese, Héctor Silva, Amada Gómez, Martín Oviedo, Renato Gómez, Tomas Arredondo, Lucrecia Carrillo, Ximena Ayala y cuenta con una pequeña participación especial del actor mexicano Édgar Vivar, mejor conocido por su papel como el Señor Barriga en El Chavo del 8. Así también la breve aparición de Hugo Ever Almeida, exjugador y extécnico del Club Olimpia y el exfubolista Carlos Alberto Gamarra.

Gómez explicó que tuvieron varias dificultades en el proceso porque la realización de una película demanda de mucho tiempo y exigencias, además de involucrar a mucha gente, entidades, lugares y procesos.

“Muchas de las cosas que uno cree tener organizadas y controladas pueden fallar y ahí comienza a cambiar el resto de las cosas. Por ejemplo, con que un lugar donde íbamos a grabar nos cancele, genera un efecto dominó que hace que probablemente haya que cambiar las fechas de muchos otros lugares de grabación, actores u horarios”, comentó.

Financiación

Se considera una película independiente en cuanto a presupuesto, según Gómez, porque no forma parte de las grandes producciones, aunque cuenta con el mismo equipo humano y técnico.

“Creemos que realizar película con un presupuesto adecuado a la realidad de la taquilla nacional es la única manera de lograr una industria”, aseguró.

Para la financiación contaron con el apoyo de empresas presentadoras como Indega, Tigo e Itaú y auspiciantes como Pulp y Watts, Pechugon, Petromax y algunos aportantes particulares.

Sobre las expectativas que tiene declaró: “Que salgan del cine con una sonrisa en la cara y comentando la película, es nuestro ideal. Obviamente el llegar a alguna plataforma de streaming como Netflix, Amazon o HBO sería un gran logro”.

Industria nacional

El director consideró que el país tiene talento para el cine, lo que está avalado por películas que triunfaron a nivel nacional e internacional, como Las Herederas, Leal y Los Buscadores. Pero recalcó que falta incrementar la cantidad de producciones, que el gobierno haga su incentivo a la producción audiovisual, que las empresas privadas confíen y aporten más capital a las realizaciones.

“Esta es la única manera de que el cine siga creciendo y se pueda generar una industria. El cine no solo es entretenimiento para la gente, también significa fuente de trabajo para los involucrados. El proceso de conseguir el capital para realizar una película es lo que frustra proyectos y frena que la industria despegue”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)